En esta noticia
Casi todos los bares y restaurantes practican hoy en día esta sencilla acción de marketing que empezó aplicándose en las bebidas alcohólicas, pero que ya se ha extendido a toda clase de productos.
La Happy Hour suele funcionar como un gancho para atraer nuevos clientes a los establecimientos dentro de una estrategia de marketing. Los motivos pueden ser múltiples y variados. Los más comunes son incrementar las ventas y conseguir que nuevas personas acudan a tu local.
Su traducción literal es "hora feliz" y consiste en ofrecer bebida gratuita a los clientes cuando éstos han consumido con anterioridad una primera consumición a precio normal, siempre y cuando se encuentre dentro del horario establecido por la happy hour.
Podríamos pensar que es una mala estrategia, ya que vender a menor precio significa una pérdida para el establecimiento. Sin embargo, es completamente al contrario. Las ofertas especiales de bebidas y/o alimentos sirven para una serie de buenos propósitos comerciales.
HAPPY HOUR: CÓMO GANAN LOS BARES
Por lo general, las horas felices son una estrategia de mercadotecnia de transición para generar tráfico durante los períodos de baja venta, generalmente en cualquier lugar alrededor de las 4 a 7 p. M. De esta forma, los bares consiguen ocupar las mesas que de otra forma estarían vacías.
Lo segundo es que la mayoría de las veces los clientes acuden en grupo, resultando en un gasto total por mesa mucho más alto que en otros horarios. Las "horas felices" son típicamente una actividad grupal, ya que brindan una oportunidad para que los compañeros de trabajo se conecten fuera de la oficina, o simplemente para que los amigos se relajen durante la semana, lo que a su vez genera tráfico y maximiza la eficiencia.
Por si fuera poco, muchas personas que se acercan para consumir durante la Happy Hour se quedan en el horario completamente habitual. Por lo que el bar consigue aumentar la clientela previo al horario más concurrido.
Otros objetivos que cumple la Happy Hour es atraer clientes que de otra manera podrían haber pasado por alto el establecimiento. También es el momento perfecto para obtener exposición a un producto.
HAPPY HOUR: ¿DÓNDE SURGIÓ?
Hay varias versiones sobre el origen exacto de la expresión "happy hour". Según algunos historiadores, Shakespeare la utilizó en una de sus obras teatrales.
Hay quien considera que su uso popular se encuentra en el contexto de los marineros estadounidenses, que disfrutaban de un tiempo de ocio durante el día y le denominaron precisamente "happy hour".
Otros consideran que el verdadero origen está relacionado con el periodo de Ley Seca en EEUU, cuando algunos bares clandestinos introdujeron la costumbre de ofrecer una segunda bebida gratuita.