En esta noticia

El papa León XIV se diferenció del papa Francisco con un contundente mensaje sobre la fecundidad espiritual de la Iglesia y el rol de las familias. Fue durante la misa por el Jubileo de la Santa Sede en la Basílica de San Pedro, celebrada este lunes en memoria de María Madre de la Iglesia.

Ante un clima de recogimiento, el sumo pontífice convocó a los empleados de la Curia Romana a "redescubrir la santidad" como clave de su vocación y servicio.

Pero además, dejó una definición que suena a cambio de rumbo: "Toda la fecundidad de la Iglesia y de la Santa Sede depende de la cruz de Cristo. De lo contrario, es apariencia, si no algo peor", sentenció León XIV, marcando distancia con el tono pastoral de su antecesor.

¿Qué dijo el papa León XIV sobre la familia?

El Santo Padre reflexionó sobre dos imágenes bíblicas: María al pie de la Cruz y María en el Cenáculo, acompañando a los Apóstoles. En ambas, la figura materna se convierte en símbolo de fecundidad espiritual.

"Un padre o una madre de familia que, en medio de las dificultades cotidianas, vive su vocación con entrega y esperanza, contribuye a la fecundidad de la Iglesia", sostuvo León XIV, en una frase que resuena como crítica implícita a la flexibilidad pastoral promovida por Francisco en temas de familia.

Cambio de tono en el Vaticano

Con una visión más tradicional, el papa León XIV parece reforzar un enfoque más doctrinal en relación con la familia y la función eclesial. Haciendo eje en la santidad personal, llamó a cada creyente -y en especial a quienes trabajan en la Curia- a "procurar la santidad según la tarea que se les ha confiado".

El mensaje podría marcar una nueva etapa para la Iglesia, en la que la fecundidad espiritual y la fidelidad al misterio de la Cruz se presenten como el corazón del servicio cristiano.