El mundo de la música quedó de luto después de conocer que Ozzy Osbourne murió este martes 22 de julio a los 76 años. El cantante sufría de Parkinson y estuvo en su último show con Black Sabbath a principios de mes.
Previo a su fallecimiento, el cantante británico subió un estremecedor posteo a su cuenta de Instagram en donde predijo su destino. "Ozzy. El Final", decía una torta que compartió a todos sus fanáticos hace días.
Los últimos años de Ozzy Osbourne: su lucha contra el Parkinson
Desde que Ozzy Osbourne fue diagnosticado con Parkinson en 2020, su estado de salud se deterioró considerablemente y esto provocó que sus presentaciones sean más breves y se adapten a su enfermedad.
En una entrevista en SiriusXM, manifestó: "He llegado a 2025. No puedo andar, pero ¿sabes lo que pensaba durante las vacaciones? A pesar de todas mis quejas, sigo vivo".
A su vez, remarcó: "Puede que me esté quejando de que no puedo andar, pero miro atrás y veo a gente que no hizo ni la mitad de las cosas que yo he hecho y que se acabó muriendo".
Los momentos clave en la carrera de Ozzy Osbourne
- 1969: Se une a Black Sabbath, banda pionera del heavy metal.
- 1970-1978: Con Sabbath lanza discos fundamentales como Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath.
- 1979: Es expulsado de Black Sabbath por problemas con las drogas.
- 1980: Lanza Blizzard of Ozz, iniciando su carrera solista.
- 1982: Muere su guitarrista Randy Rhoads en un accidente aéreo.
- 1996: Crea el festival Ozzfest, que impulsa a nuevas bandas de metal.
- 2002: Protagoniza el reality The Osbournes, que lo convierte en una figura de la cultura pop.
- 2020: Lanza Ordinary Man tras superar problemas de salud.
- 2024: Es incluido en el Salón de la Fama del Reino Unido.
¿Cuáles son los discos más importantes de Ozzy Osbourne en su carrera?
Blizzard of Ozz (1980)
Su debut como solista tras dejar Black Sabbath. Incluye clásicos como Crazy Train, Mr. Crowley y Suicide Solution. Fue un éxito rotundo y marcó el inicio de una nueva era para el heavy metal.
Diary of a Madman (1981)
Continuación del éxito anterior, con una atmósfera más oscura y compleja. Destacan Flying High Again y Over the Mountain.
Bark at the Moon (1983)
Primer disco sin Randy Rhoads (fallecido en 1982). Introdujo un sonido más moderno y sintetizado. El tema homónimo es uno de sus más reconocidos.
No More Tears (1991)
Uno de sus discos más exitosos comercialmente. Incluye Mama, I'm Coming Home y No More Tears. Consolidó su estatus como leyenda del rock2.
Ozzmosis (1995)
Marcó su regreso tras un breve retiro. Contiene Perry Mason y See You on the Other Side.
Ordinary Man (2020)
Grabado con Elton John, Slash y Post Malone. Fue un regreso emotivo y bien recibido por la crítica y el público.