En esta noticia
Los electrodomésticos llegaron a simplificar la vida de las personas por su funcionalidad y bajo costo. Sin embargo, dejarlos conectados no solo puede incrementar las tarifas de fin de mes, sino que pueden poner en riesgo a toda la familia por su peligro de incendio.
Existe uno en particular que, por sus propias características, puede ser un disparador de accidentes para los hogares.
El electrodoméstico que puede causar incendios si lo dejas conectado
La tostadora es de esos electrodomésticos que se usan un par de veces al día y de dejar en un rincón de la casa. Sin embargo, puede convertirse en un riesgo para las familias por su propia capacidad de generar calor.
El peligro que conlleva es que su base contiene un recipiente para migas y restos de pan que son altamente inflamables. En caso se deje estar y no se limpie con frecuencia, los alimentos pueden convertirse en un foco de incendio.
En la misma línea, dejarla encendida por accidente aumenta los riesgos de un fallo en el sistema. El mayor indicador de que necesitan una limpieza es el olor a quemado que pueden desprender.
Alerta incendio: los 4 riesgos de la tostadora eléctrica
Los principales riesgos de la tostadora eléctrica son los siguientes:
- Sobrecarga del sistema eléctrico: si se conecta a una zapatilla o alargador, puede provocar cortocircuitos por su generación de calor.
- Fallas del termostato: algunos modelos no tienen la función de auto apagado, por lo que pueden ser causantes de incendios.
- Acumulación de calor: una sobrecarga podría llevar a que los componentes se derritan y causar llamas.
- Suciedad interna: suelen acumular grasa, migas y hasta papeles que pueden incendiarse.
Cómo prevenir incendios al usar la tostadora eléctrica
Existen ciertos consejos que se pueden seguir para evitar que el electrodoméstico se convierta en un foco de incendios:
- Mantenerlo desenchufado cuando no se use
- No usarlo como fuente de calor
- Limpiarlo con frecuencia
- Revisar el estado de los enchufes y las conexiones