En esta noticia

En el marco del Crucero de Instrucción 2025, los buques JS Kashima y JS Shimakaze, pertenecientes a la Flotilla de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, arribarán este fin de semana al Puerto de Buenos Aires.

Esta nueva escala permitirá reafirmar la continuidad de las relaciones bilaterales entre ambos países, específicamente en lo que respecta a vínculos navales, institucionales y de cooperación mutua.

Según así lo aseguró el portal especializado Zona Militar, la llegada está prevista para el domingo 17 de agosto. Además, el público podrá visitar ambas embarcaciones a partir del martes 19 (el horario será de 9:30 a 12 y de 14 a 17:30) en la Dársena Norte del Apostadero Naval Buenos Aires.

Vale resaltar que estas unidades ya habían llegado a Buenos Aires en 2023, y fueron recibidas en el Mar Argentino. "Este tipo de intercambios también rememora un hecho histórico: la transferencia, en 1904, de los cruceros acorazados argentinos "Moreno" y "Rivadavia" al Imperio Japonés, rebautizados como "Nisshin" y "Kasuga", que participaron en la guerra ruso-japonesa", señaló el sitio.

Cómo son los buques de guerra japoneses que llegarán a la Argentina

Luego de visitar Perú y Chile, los buques JS Kashima y JS Shimakaze llegarán a la Argentina el próximo domingo 17 de agosto.

En cuanto a las características de cada una de las embarcaciones, hay que mencionar que el JS Kashima (TV-3508) es el principal buque de la Fuerza Marítima de Autodefensa nipona, habiéndose incorporado oficialmente en 1995.

Se distingue de otras unidades porque responde a necesidades de instrucción en alta mar: dispone de aulas, laboratorios y espacios para profesionales, entre otros aspectos.

"Con una eslora [medida de la longitud de una embarcación]de 143 metros y un desplazamiento superior a las 4.000 toneladas, cuenta con armamento defensivo liviano, como un cañón OTO Melara de 76 mm, y sistemas suficientes para operar con seguridad en entornos oceánicos sin dejar de cumplir su misión formativa", especificó Zona Militar.

Por otro lado, destacaron que el JS Shimakaze (DDG-172), un destructor perteneciente a la clase Hatakaze, fue incorporado oficialmente en 1988. No obstante, tal como aclara el portal, la embarcación dejó de estar activa como unidad de escolta y defensa aérea, siendo reclasificada en 2021 como buque de entrenamiento. Pese a ello, aún conserva sus sistemas de combate operativos.

"Entre sus capacidades destacan dos lanzadores cuádruples de misiles antibuque RGM-84 Harpoon, un lanzador doble Mk 141 GMLS para misiles superficie-aire SM-1MR (actualmente en proceso de reemplazo por SM-2), un cañón OTO Melara de 76 mm, dos sistemas CIWS Phalanx, tubos lanzatorpedos antisubmarinos y un sonar de casco", precisaron.