En esta noticia

El miércoles 1 de mayo es feriado nacional por ser el Día del Trabajador. En esta fecha se conmemora a las víctimas que reclamaban una jornada laboral de ocho de las huelgas de 1886 en Chicago.

Algunos trabajadores argentinos esperan los feriados para tener una oportunidad para descasar de la rutina. Sin embargo, muchos otros deberán cubrir sus puestos ese día, por ser esenciales.

¿Cuánto me deben pagar por trabajar el miércoles 1 de mayo?

Quienes tengan que ir al trabajo, a pesar de ser feriado, están comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo. Al ser considerado un feriado intransferible la paga será de un 100% más de la remuneración habitual.

Los empleadores deberán pagar el doble a los empleados que trabajen durante el feriado, según lo establecido en los artículos 166 y 167 de la Ley 20.744.

¿Cuándo es el próximo feriado?

El siguiente feriado a nivel nacional será el 25 de mayo en donde se recordará el Primer Gobierno Patrio, que fue el punto prístino para la independencia de la nación.

En 1810 durante la semana de mayo, entre el 18 y el 25, la Ciudad de Buenos Aires fue cúspide de acontecimientos políticos que decantaron en el desplazamiento del virrey Cisneros.

¿Qué feriados quedan en 2024?

  • 1/05: Día del Trabajador,
  • 25/05: Día de la Revolución de Mayo.
  • 16/06: Fiesta del Sacrificio (Solo para los habitantes que profesen la Religión Islámica);
  • 17/06: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes;
  • 20/06: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano,
  • 21/06 Feriado con fines turísticos.
  • 7/07: Año Nuevo Islámico (Solo para los habitantes que profesen la Religión Islámica),
  • 9/ 07: Día de la Independencia.
  • 7/07: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 3/10 y 4/10: Año Nuevo Judío (Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía);
  • 11/10: Feriado con fines turísticos;
  • 12/10: Día del Perdón (Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía),
  • 12/10: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 18/11: Día de la Soberanía Nacional (20/11).
  • 8/12: Inmaculada Concepción de María,
  • 25/12: Navidad.