Luego de un fin de semana largo para los bancarios, los argentinos comienzan a revisar el calendario con más frecuencia para ver cuando termina el año y poder descansar. Mientras tanto, un municipio del interior del país anunció feriado este martes 7 de noviembre.
A lo largo del país, cada localidad suele declarar jornada no laborable debido a aniversarios fundacionales.
Con pocos feriados faltantes para que finalice el año, el municipio de Villa Regina, Río Negro, y Tapalqué, Buenos Aires, declararon feriado este martes.
¿Por qué es feriado el martes 7 de noviembre?
Este martes 7 de noviembre se decretó feriado en la localidad de Villa Regina en Río Negro, porque se celebra el aniversario fundacional, y los habitantes del municipio disfrutaran de un día de descanso y habrán festividades.
Con la presencia de funcionarios, se llevarán a cabo actividades protocolarias por el aniversario de Villa Regina.
A su vez, la localidad de Tapalqué de la provincia de Buenos Aires, celebrará su aniversario fundacional y los habitantes gozarán de un día libre.
¿Qué pasará con el feriado del 20 de noviembre?
El Poder Ejecutivo nacional dictaminó no modificar el feriado del fin de semana largo, del sábado 18 al lunes 20 de noviembre, pese a llevarse adelante el balotaje de las elecciones presidenciales 2023.
"El calendario de feriados se estableció por ley 27.399 y el decreto 764 de noviembre de 2022. El feriado del 20 de noviembre próximo no es un feriado puente de los que puede determinar el Poder Ejecutivo, sino que se trata de un feriado móvil cuya definición está prevista en esa ley", especificaron.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) había solicitado evaluar el traslado del feriado 20, porque el 19 de noviembre se llevará adelante la segunda vuelta, y esto podría afectar el presentismo a la hora de ir a votar.
¿Cuáles son los próximos feriados nacionales en 2023?
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- 25 de diciembre (Navidad)