En esta noticia
Japón revolucionará el transporte público para siempre con la inauguración de la línea de tren Shinkansen, un proyecto que contempla vagones que pueden alcanzar los 505 km/h.
Se trata de trenes de levitación magnética que permitirán recorrer más de 370 kilómetros en tan solo 40 minutos.
Cómo funcionará el Chuo Shinkansen, el que será el tren más rápido del mundo
El proyecto de JR Central buscará descongestionar la línea Tokaido Shinkansen entre Tokio, Nagoya y Osaka. Se trata de un tren maglev de levitación magnética que le permite “volar” sobre los rieles.
Este sistema se trata de un monorraíl levitado electromagnéticamente, lo que significa que el tren no está en contacto directo con las vías. La tecnología utilizada es la levitación electrodinámica (EDS), la cual requiere de electroimanes superconductores o imanes permanentes para crear un campo magnético que induce corrientes en los conductores metálicos de las vías.
En el caso del Chūō Shinkansen, se emplean bobinas superconductoras mantenidas a unos -269°C por un circuito de nitrógeno líquido y helio líquido.
Cuándo se inaugurará el tren bala Chuo Shinkansen y qué ciudades conectará
El tren bala unirá Tokio con Nagoya, un tramo de 286 kilómetros que podrá ser atravesado en 40 minutos gracias a su velocidad comercial de 505km/h. Las obras están en marcha y, aunque se había previsto una inauguración para 2027, se ha pospuesto para 2034.
Más adelante, en 2037, se ampliará la ruta hasta Osaka, lo que permitirá hacer el recorrido completo en tan solo 1 hora y 7 minutos. El será subterráneo casi en su totalidad (80% del recorrido) y requerirá de una inversión total cercana a los 70 millones de euros.
Todas las ventajas de los trenes de levitación magnética
Estos trenes no tienen contacto físico con la vía, factor que elimina la resistencia a la rodadura y permite alcanzar mayores velocidades. En la misma línea, se aceleración está potenciada y tiene la capacidad de subir pendientes más profundas.
Por su parte, tienen casi riesgo nulo de descarrilamiento gracias a que el tren envuelve la vía. Ofrece una experiencia mejorada para los pasajeros, ya que los vagones tienen menos vibraciones y menos ruido.
Este monorraíl de levitación magnética requiere poco mantenimiento, ya que su desgaste es menor, incluso cuando va a altas velocidades y por largas distancias.