En esta noticia

La banana es una de las frutas más consumidas a nivel mundial por sabor dulce y facilidad de consumo. Además, es sumamente rica en el ámbito nutricional por su aporte en vitaminas, minerales, potasio, entre otros.

Sin embargo, muchos desechan los hilitos que vienen con la fruta sin saber que es una fuente excepcional de nutrientes.

Cómo se llaman los hilitos de la banana y por qué debemos comerlos

Los floemas, conocidos popularmente como "Hilitos" son parte del sistema vascular de la planta y su función principal el transportar nutrientes, especialmente azúcares producidos durante la fotosíntesis.

Pese a que no son tan suaves como el resto de la fruta, aportan grandes cantidades de fibra dietética que aceleran la digestión y facilitan el tránsito intestinal.

En la misma línea, aportan vitaminas y minerales similares a la pulpa como potasio, vitamina B6 y vitamina C. Sus compuestos bioactivos aportan antioxidantes y fitonutrientes beneficiosos para la salud.

Todos los nutrientes que aporta la banana

La banana es popular por ser un alimento recomendado para consumir en el día a día. Los nutrientes más conocidos son:

  • Magnesio: participa en funciones musculares y nerviosas
  • Manganeso: ayuda en el metabolismo y para fortalecer los huesos
  • Vitamina A: ayuda a proteger la vista
  • Carbohidratos: contiene azúcares naturales como glucosa y sacarosa que funcionan como una fuente de energía

Valor nutricional de la banana cada 100 gramos