

En esta noticia
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más comunes y mortales en el mundo. Sin embargo, también es uno de los pocos que cuando es detectado con etapas tempranas puede ser tratado para salvar una vida.
En este contexto, existe un síntoma que muchas personas suelen pasar por alto, pero puede ser la gran diferencia entre la vida y la muerte.
¿Cuál es el primer síntoma del cáncer de pulmón?
Según la página oficial de la Asociación Americana del Cáncer, la mayoría de los pacientes que sufren de cáncer de pulmón no presentan síntomas hasta que se ha propagado. Sin embargo, los siguientes síntomas que podrían alertar por una consulta temprana son:

- Una tos que no desaparece
- Tos con sangre o saliva con color óxido
- Dolor en el pecho que empeora con la respiración profunda, tos o risa
- Ronquera
- Pérdida del apetito
- Pérdida inexplicable de peso
- Dificultad para respirar
- Cansancio generalizado
- Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen
¿Cuál es la principal causa de cáncer de pulmón?
Fumar es una de las principales causas de la enfermedad. Desde la Asociación Americana del Cáncer estiman que el 85% de las muertes por cáncer de pulmón durante el corriente año se dará por tabaquismo.
En la misma línea, las otras causas más comunes son:
- Ser fumador pasivo
- Exposición al gas radón
- Exposición laboral a sustancias tóxicas
- Contaminación del aire
- Factores genéticos
















