En esta noticia

La caminata del granjero es uno de los hábitos saludables claves para incluir en la rutina, ya que trabaja todos los músculos y ayuda a tonificar el cuerpo.

Puede ser realizado en casa, con la demanda de sólo unos minutos al día. También colabora en ganar fuerza y resistencia.

¿Qué músculos trabaja la caminata del granjero?


Este ejercicio es simple y efectivo, ya que consta de caminar distancias medias con cargas en cada mano. Trabaja la fuerza, la resistencia y la estabilidad. También, se fortalecen diversos músculos claves.

En el plano superior, tensiona el trapecio, los hombros, los deltoides (en especial el medio) y el brazo en su totalidad. También, garantiza impacto en los abdominales, los erectores espinales (espalda baja) y el transverso abdominal.

Además, gran parte se concentra en las piernas, al ser los músculos encargados de trasladar el peso. Los cuádriceps serán los principales beneficiados, mientras que los glúteos e isquiotibiales se llevarán una carga significativa.

Incluir este hábito saludable en la semana aporta diversos beneficios:

  • Mejora la resistencia muscular,
  • Ayuda a ganar fuerza,
  • Mejora la capacidad de agarre,
  • Rectifica la postura.

¿Cómo realizar la caminata del granjero?

Para realizar la caminata del granjero la mejor opción es tener en casa un par de mancuernas o una kettlebell (pesas con agarre). Se deberá elegir dos herramientas del mismo paso y luego seguir los siguientes pasos:

  1. Levantar el peso con los dos brazos,
  2. Sacar el pecho,
  3. Mantener la espalda recta,
  4. Mirar hacia el frente,
  5. Caminar lo más rápido posible con pasos cortos.

Se aconseja realizar entre 3 a 5 series de este ejercicio durante varias veces a la semana.

Cómo realizar la caminata del granjero: video explicativo