San Luisdio un paso importante para convertirse en una nueva provincia con la Ley de Alcohol Cero al volante. El miércoles la Cámara de Diputados votó la adhesión a la normativa nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La media sanción fue votada por unanimidad y ahora deberá tratarla el Senado. Con este distrito, son17 provincias del país tienen tolerancia cero al alcohol para la conducción de vehículos en todas sus rutas.
"Es muy importante el paso que dio la provincia de San Luis al dar media sanción a Ley de Alcohol Cero al volante, apoyada de manera unánime por todos los bloques en la Cámara de Diputados", expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
"Esperamos que las demás y la ciudad de Buenos Aires lo hagan, para tener un criterio federal a la hora proteger la vida de las personas que transitan por nuestras rutas", agregó.
Cambian las multas en San Luis: qué ocurrirá si se sanciona la Ley de Alcohol Cero
La Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional fue elaborada e impulsada por la ANSV. Fue sancionada en el Congreso de la Nación en abril y promulgada por el Ejecutivo nacional a principios de mayo. Desde entonces, rige la tolerancia cero de alcohol en sangre en todas las rutas nacionales del país.
La normativa nacional contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto del infractor, multas económicas y la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
Además, las sanciones varían de acuerdo al grado de alcohol detectado:
- Valores de hasta 499 miligramos implicarán tres meses de inhabilitación para manejar.
- Entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses de inhabilitación para conducir.
- Con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre, no podrán manejar por 18 meses las personas que circulen
- Quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por 18 meses.
Las provincias que tienen alcohol cero en todas sus rutas son: Catamarca; Chubut; Córdoba; Entre Ríos; Jujuy; La Pampa; Río Negro; Salta; Santa Cruz; Tierra del Fuego; Tucumán; Chaco; La Rioja; Buenos Aires, Santiago del Estero, Neuquén y Formosa.