DF Entertainment y su socio Live Nation firmaron un acuerdo para renovar el mítico estadio Luna Park, y ademásconfirmaron cuándo será la fecha prevista para la reapertura al público. ¿Qué se sabe sobre las obras?
El recinto de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) atravesará un proceso de modernización integral, con el objetivo de que pueda alinearse a los estándares globales del entretenimiento y la música en vivo.
Ya en mayo de este año, la empresa propietaria había desmentido los rumores sobre una posible demolición y ratificó su compromiso con la "preservación histórica" del espacio que fue declarado Monumento Histórico Nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación en 2007.
¿Cuándo será la reapertura del Luna Park?
DF Entertainment y Live Nation lideran las obras de renovación, a través de las cuales se buscará incrementar la capacidad del Luna Park, pero conservando su emblemática fachada y otros elementos arquitectónicos que conservan su identidad.
De acuerdo a las expectativas puestas por ambas compañías, se estima una reapertura del espacio para fines de 2027, marcando el inicio del camino hacia su centenario en 2032.
"Es un inmenso honor haber sido elegidos junto a nuestros socios de Live Nation como únicos responsables para renovar el recinto cultural más importante de la historia de nuestro país" expresó Diego Finkelstein, Fundador de DF Entertainment.
En esta misma línea, sostuvo que trabajarán para que "el Luna siga siendo referente en el mundo como un punto de encuentro entre artistas y espectáculos de todas las disciplinas y géneros, deportistas de élite y fans, en vista del presente y futuro del mundo del entretenimiento y preservando a su vez su legado histórico."
¿Cuáles son las reformas previstas?
Desde DF Entertainment mencionaron entre las obras:
- Un Museo del Luna Park, que homenajeará su historia, sus grandes espectáculos y sus gestas deportivas.
- Mejora en la acústica y las visuales para optimizar la experiencia de los eventos.
- Ampliación de áreas gastronómicas y espacios VIP.
- Incorporación de nuevos camarines, salas técnicas y zonas de producción optimizadas para shows.
- Nuevas áreas de palcos y experiencias premium.
- Cocheras
- Optimización de ingresos y egresos para público y cargas técnicas, reduciendo el impacto en el entorno urbano del barrio.
- Incorporación de sistemas de energía sustentable, alineados con estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad.