En esta noticia
Las vacacionesson algo que todos los trabajadores esperan y planean durante meses para aprovechar al máximo los días de descanso. En este sentido, la Ley establece un mínimo de meses trabajados para que una persona pueda acceder a 14 días de corrido sin tener que realizar sus tareas laborales.
Cuántos meses hay que trabajar para tener 14 días de vacaciones
La Ley de Contrato de Trabajo Número 20.744 establece que en Argentina el período mínimo para acceder a 14 días corridos de vacaciones es de seis meses. Una vez que cumple dicho período, el trabajador dispone de dichas jornadas de descanso.
Esto quiere decir que un empleado tiene derecho a gozar de dos semanas de corrido luego de haber transcurrido seis meses desde su contratación o inicio de tareas laborales en un trabajo, independientemente de la categoría del mismo.
Cuántos días corresponden de vacaciones por menos de seis meses trabajados
En el caso de las personas que aún no tuvieron seis meses de permanencia en su empleo y el tiempo que llevan es menor, igualmente existe un esquema que le garantiza a los trabajadores acceder a días de vacaciones.
En estos casos, el cálculo es de un día de vacaciones (1) por cada veinte (20) jornadas trabajadas. De esta manera, las personas podrán tener algunos días de descanso, siempre y cuando se cumplan con los parámetros que indique dicha normativa.
Vacaciones: cuántos días corresponden según la antigüedad
Los días de vacaciones de un trabajador se establecen bajo un régimen de antigüedad el cual establece un mínimo que debe cumplirse de manera obligatoria.
De tal modo, la antigüedad y cantidad de días de vacaciones se establecen de la siguiente manera:
- 14 días corridos de vacaciones: cuando la antigüedad no pase de 5 años
- 21 días corridos de vacaciones: cuando la antigüedad sea mayor de 5 años y no pase de 10
- 28 días corridos de vacaciones: cuando la antigüedad sea mayor de 10 años y no pase de 20
- 35 días corridos de vacaciones: cuando la antigüedad pase los 20 años
¿Cómo se pueden tomar las vacaciones?
La Ley de Contrato de Trabajo Número 20.744 establece que los trabajadores pueden acceder a las vacaciones sin que los días en los que se ausentará sean descontados de su salario.
Cuándo se toman las vacaciones
En dicha Ley, se expresa que las vacaciones deben tomarse en el período comprendido entre el 1° de octubre de un año y el 30 de abril del año siguiente.
Del mismo modo, los días de descanso que tiene cada trabajador por prestar sus actividades, deben comenzar en día lunes hábil o al día siguiente hábil si el lunes fuera feriado. Esto quiere decir que no puede comenzar, por ejemplo, un jueves o durante el fin de semana.