En esta noticia

Tener la licencia de conduciractualizada es uno de los requisitos más importantes para poder manejar adecuadamente dentro de las normas de tránsito. Por ende, es fundamental renovarla a tiempo y un grupo de conductores deberá presentar un certificado de antecedentes penales para poder hacerlo.

Estos conductores deberán hacer el certificado de antecedentes penales

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires indica que al momento de renovar la licencia de conducir, un determinado grupo de conductores tendrá que presentar el certificado de antecedentes penales para estar habilitado extender la vigencia de su registro.

Por su parte, este trámite es de carácter obligatorio para todos aquellos conductores que tengan la licencia de profesionales de tipo D. En este sentido, los solicitantes deberán llevarlo a la sede en la que renovarán el carnet de conducir en el día que solicitaron el turno.

Cómo presentar el Certificado de Antecedentes Penales

Para poder obtener el Certificado de Antecedentes Penales se debe ingresar en el Registro Nacional de Reincidencia, el cual depende del Ministerio de Justicia.

Al momento de solicitarlo, se debe indicar la edad, el tipo de documento y si el mismo es emitido el Estado argentino. Del mismo modo, el trámite se puede hacer online y se debe elegir a través de qué plataforma se solicitará o bien de forma presencial. En el caso de querer hacerlo de forma remota, Mi Argentina es una opción ágil para sacarlo.


Una vez que se obtiene, se deberá presentar en el mismo día que se tiene fecha para el turno de la renovación de la licencia de conducir.

Cuánto sale el Certificado de Antecedentes Penales

En Mi Argentina se encuentran disponibles una serie de opciones para obtener el Certificado de Antecedentes Penales:

  • Recibir el certificado en 1 hora (exprés) (si lo hacés un día hábil entre las 8 y las 17 horas), que cuesta $8500.
  • Recibir el certificado en 6 horas (si lo hacés un día hábil entre las 8 y las 12 horas), que cuesta $4800.
  • Recibir el certificado en 24 horas (si lo hacés un día hábil entre las 8 y las 18 horas), que cuesta $2400.
  • Recibir el certificado en 5 días (si lo hacés un día hábil entre las 8 y las 18 horas), que cuesta $1000.

Beneficio: un grupo de conductores no pagará la renovación de licencia

La Ciudad de Buenos Aires tiene un sistema conocido como BUI (Boleta Única Inteligente) mediante el cual se abonan diferentes trámites comunales. En el caso de la licencia de conducir, el pago es obligatorio salvo para un grupo de conductores que queda exento de hacer dicho depósito.

En CABA, no abonarán el BUI para renovar o tramitar la licencia de conducir estas personas:

  • Jubilados o pensionados: deberán presentar, el día del turno, el talón de haberes original (el que expide el ATM es suficiente; si fuese en otro formato, deberá estar firmado y sellado por autoridad competente). El mismo debe ser del último haber percibido y debe constar el detalle de composición del mismo, de donde surja el monto bruto y datos del beneficiario, presentando la credencial física o digital de MiANSES.
  • Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: los cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública deberán presentar una nota suscrita de la Institución donde surja la necesidad de poseer licencia de conducir.
  • Veteranos de Malvinas.
  • Personas carentes de recursos.
  • Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD): deberás presentar tu certificado en formato físico o digital y el mismo debe encontrarse vigente.