En esta noticia
Los rescatistas encontraron esta madrugada los cuerpos de los dos turistas uruguayos desaparecidos tras el alud de barro que se precipitó dentro de un hotel en Bariloche, tras las intensas lluvias que se registraron en los últimos días en la ciudad rionegrina.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de esa provincia informó que los cuerpos fueron encontrados en el hotel esta madrugada y fueron trasladados a la morgue local para la realización de la autopsia correspondiente, según recoge el diario local Río Negro.
Por otra parte, autoridades de ese organismo recibirán a los familiares de las víctimas de la tragedia que llegan este miércoles a Bariloche procedentes de Uruguay acompañados por miembros del Consulado de ese país en Argentina.
ALUD EN BARILOCHE: LAS CAUSAS DE LA TRAGEDIA
El MPF indicó, además, que continúan las investigaciones y pericias para determinar fehacientemente las causas del siniestro.
Los bomberos continúan trabajando en el predio y quitaron más de 100 toneladas de barro para llegar a las personas que se encontraban en la cama de la habitación en la que se alojaban, según confirmaron los rescatistas.
El MPF agregó que las víctimas fueron identificadas como Alba González Giovanelli y su esposo, Orlando Casella.
La mujer es hermana de la primera víctima, Víctor González Giovanelli. A su vez, la pareja del hombre de 78 años permanece internada, aunque fuera de peligro. Los dos matrimonios habían viajado juntos a Bariloche, donde llegaron el lunes, horas antes de la tragedia.
La tragedia, vale recordar, tuvo lugar en Huinid, un complejo que tiene dos edificios y decenas de cabañas y departamentos en predio ubicado sobre una barranca, entre las avenidas de los Pioneros y Exequiel Bustillo.
El comisario Marcelo Guastavino, jefe de la Unidad 27, precisó al diario mencionado que el alud ingresó por la parte posterior del hotel y que parte del desprendimiento entró por el primer piso hacia la planta baja.
"UN ESTRUENDO ENORME", EL TESTIMONIO DE UN TURISTA
Uno de los turistas alojados en el hotel, que estaba en la piscina cuando se produjo el alud relató que "se escuchó un estruendo enorme". "Cuando me acerqué a ver, había barro y tierras hasta el techo de uno de los pasillos", describió.
Al estruendo le siguió un río de barro, agua y rocas que ingresó al primer piso y luego comenzó a bajar hasta la planta baja.
Pero no solo fue el hotel. Según el matutino local, en la zona del Alto se cayó parte del techo de la Comisaría 28° producto del peso del agua sin que las canaletas pudieran evacuarla con rapidez, según informaron medios locales.