En esta noticia
Durante la última semana de mayo llegará una potente masa de aire polar que provocará un descenso térmico en casi todo el territorio nacional argentino.
Luego de varias semanas con temperaturas que, en algunos casos, parecían más cercanas al verano, se aproxima un giro brusco por el ingreso de una nueva ola polar traerá un descenso térmico.
¿Cuándo llega la ola polar y qué zonas se verán más afectadas?
El ingreso de esta masa de aire de polar comenzará el lunes 26 de mayo, con su avance inicial en la Patagonia. A lo largo de ese mismo día, el frente frío se desplazará hacia el centro del país, llegando al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre la noche del lunes y la madrugada del martes 27 de mayo.
Las regiones más afectadas por el frío intenso serán la zona Pampeana, el norte patagónico y la región de Cuyo, aunque el impacto se extenderá hacia otras zonas del norte y centro del país.
Incluso, también se prevén heladas generalizadas en sectores rurales de la provincia de Buenos Aires, donde el fenómeno podría ser particularmente severo.
¿Qué temperaturas se esperan?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros servicios como Meteored anticipan que el descenso térmico será considerable. En el caso del AMBA, se esperan las siguientes marcas:
Martes 27 de mayo: mínima de 8°C y máxima de 13°C.
Miércoles 28: mínima de 4°C y máxima de apenas 9°C.
Jueves 29 y viernes 30: mínimas cercanas a los 4°C y máximas que no superarían los 15°C.
En muchas regiones del interior, especialmente en zonas rurales del noroeste y Cuyo, las máximas no llegarían a los 15°C y se prevén heladas tempranas, con condiciones más típicas de junio o julio que de finales de mayo.
Antes del frío, lluvias y tormentas
Previo al ingreso del aire polar, se desarrollará un período de inestabilidad. El sábado 25 de mayo se esperan lluvias y chaparrones, particularmente en el norte de la provincia de Buenos Aires, con una alerta por tormentas intensas emitida por el SMN. Las acumulaciones podrían oscilar entre 20 y 70 mm, con ráfagas de viento, granizo y actividad eléctrica.
La inestabilidad continuará entre el domingo 26 y el martes 27, afectando al litoral, Buenos Aires y otras provincias del este del país. Recién después del paso de este frente tormentoso comenzará el descenso abrupto de las temperaturas.
¿Qué otros fenómenos acompañarán la ola polar?
Además del frío, se esperan vientos intensos del sector sur, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h y alcanzar hasta 80 km/h en provincias del centro y norte del país. Esta combinación de viento, nubosidad e inestabilidad hará que la sensación térmica sea aún más baja.
El pronóstico de Meteored señala que el miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 serán los días más fríos y ventosos de la semana, con una influencia persistente del aire polar y tardes inusualmente frías.
¿Hasta cuándo durará el frío?
Todo indica que el frío se mantendrá durante el resto de la semana. Hacia el fin de semana del 31 de mayo y 1° de junio, se espera un leve ascenso térmico, pero las temperaturas seguirán siendo bajas, en línea con el inicio del invierno meteorológico.