En esta noticia
Los conductores deben cumplir con todas las reglas de tránsito para no entrar en infracción y así evitar las multas. Sin embargo, las faltas pueden ser de todo tipo y hay una en particular que puede derivar, no solo en un altísimo costo, sino también en la retención del vehículo por parte de los agentes de control.
La multa por la que te pueden retener el auto que sale más de $1.000.000
Las multas de tránsito se aplican cuando un conductor no cumple con las normativas vigentes y se produce una falta. Para evitarlas, se deben tener al día una serie de requisitos y uno de los más importantes es contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) habilitada.
La Verificación Técnica Vehicular es el documento que certifica que un auto cuenta con todas las revisiones mecánicas aplicadas y está apto para circular en las calles. El trámite debe hacerse obligatoriamente una vez por año y es un requisito indispensable para poder utilizarlo.
Durante los controles de tránsito, los agentes inspeccionan que la VTV se encuentra actualizada y en el caso de que se encuentre vencida, el titular del vehículo entrará en infracción y se aplicará una multa equivalente entre $ 435.000 y $ 1.452.000, según la gravedad de la falta.
Además, los agentes de tránsito pueden determinar la retención del vehículo, por lo cual tener la Verificación Técnica Vehicular actualizada es indispensable. Por su parte, es válido mencionar que la misma entra en infracción a partir del día posterior a su vencimiento.
Cuánto sale hacer la VTV y qué se controla
Al momento de realizar la VTV, los conductores deben pagar el impuesto por el trámite obligatorio y tiene la siguiente escala de valores, según las dependencias de Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.
Cuánto sale la VTV en CABA:
- Vehículos: $ 63.453,61
- Motocicletas: $ 23.858,78
Cuánto sale la VTV en PBA:
- Vehículos de hasta 2.500 kg: $ 79.640,87
- Vehículos de más de 2.500 kg: $ 143.353,57
- Remolques, semiremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $ 47.784,52
- Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $ 71.676,79
- Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $ 31.856,35
- Motovehículos de más de 50cc y hasta 600cc: $ 47.784,52
- Motovehículos de más de 600cc: $ 63.712,70
Durante la Verificación Técnica Vehicular, el personal controla los siguientes ítems del auto:
- Emisión de gases.
- Emisión de ruidos.
- Sistema de dirección y tren delantero.
- Sistema de frenos.
- Sistema de suspensión.
- Chasis.
- Neumáticos.
- Llantas.
- Luces.
- Seguridad y emergencia.
- Documentación del vehículo.
Cuánto están las multas en la provincia de Buenos Aires
Actualmente, las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires se rigen bajo el esquema de la Unidad Fija (UF), la cual tiene un valor de $1.435. Las infracciones se establecen sobre puntos de UF y para calcular el monto de la falta, hay que multiplicar el costo sobre los puntos emitidos.
Actualmente, los valores de las multas son:
- Exceso de velocidad: entre $ 217.800 y $ 1.452.000
- No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $ 72.600 y $ 145.200
- Pasar un semáforo en rojo: entre $ 435.600 y $ 1.452.000
- Circular a contramano: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Mal estacionamiento: entre $ 72.600 y $ 145.200.
- Conducir alcoholizado: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $ 726.000 y $ 1.752.400.
- Por circular con la VTV vencida: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Por manejar sin habilitación: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Por circular sin la documentación: entre $ 72.600 y $ 145.200.
- Por circular sin cobertura de seguro: entre $ 435.600 y $ 1.452.000.
- Por circular sin el comprobante del seguro: entre $ 72.600 y $ 145.200.
- Por circular con exceso de ocupantes: entre $ 72.600 y $ 145.200.