El tender de pie, ese clásico de los hogares argentinos, empieza a perder lugar. En su lugar, aparecen soluciones más modernas que combinan funcionalidad, estética y eficiencia.
El cambio comenzó en departamentos pequeños, donde cada rincón cuenta, y hoy se extiende a casas, dúplex y PH.
Los nuevos modelos responden a una necesidad concreta: liberar espacio sin resignar comodidad. Entre las opciones más elegidas se destacan:
- Secarropas eléctricos de bajo consumo: ideales para días húmedos o sin sol.
- Percheros plegables: se fijan en paredes o techos y se guardan fácilmente.
- Sistemas retráctiles: se ocultan cuando no se usan y no interfieren en la circulación.
- Tenders verticales: se instalan en balcones, patios o terrazas y permiten colgar varias prendas sin ocupar superficie horizontal.
Diseñadores de interiores remarcan que estas alternativas no solo ordenan el ambiente, sino que también lo embellecen. El diseño moderno y la integración con el estilo del hogar son claves para su popularidad.
¿Por qué los tenders verticales son tendencia?
Los tenders verticales se consolidan como la opción más buscada. Su estructura fija permite aprovechar espacios estrechos sin obstaculizar el paso.
Además, su diseño se adapta a estilos minimalistas, industriales o clásicos, lo que los convierte en una solución versátil.
Son especialmente útiles en balcones pequeños, donde el tender tradicional resulta incómodo. También funcionan bien en patios internos o terrazas con poco espacio libre.
¿Cuánto cuesta un tender vertical en Argentina?
Actualmente, los precios de los tenders verticales varían según el tamaño y la capacidad de carga. Se pueden encontrar modelos desde $ 21.000 hasta $ 34.000, lo que los posiciona como una inversión accesible para quienes buscan optimizar el espacio sin perder funcionalidad.
Algunos modelos incluyen materiales resistentes al clima, como acero inoxidable o aluminio, lo que los hace aptos para exteriores. Otros incorporan ruedas o sistemas de plegado para facilitar su uso.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar?
- Espacio disponible: medir el lugar donde se va a instalar.
- Cantidad de ropa: elegir según la carga habitual.
- Materiales: buscar opciones duraderas si se va a usar en exteriores.
- Instalación: algunos requieren fijación, otros son móviles.