La frágil economía de la energía solar está amenazada por la escasez global del material básico utilizado para convertir los rayos solares en electricidad.
Los expertos del sector han advertido que los recursos mundiales de silicio policristalino no aumentarán a partir de 2008, se esperaba. La escasez puede prolongarse otros cinco años.
Como consecuencia, algunos inversores se verían obligados a abandonar sus proyectos de energía solar, a menos que los gobiernos estén dispuestos a pagar miles de millones de dólares en subsidios.
La advertencia se hizo a pesar de los últimos anuncios sobre expansión de capacidad hechos por algunos de los mayores productores de silicio del mundo.
En los últimos meses hubo una oleada de anuncios de inversión en proyectos de energía renovable por la mayor preocupación por el recalentamiento global.
Un informe de Merrill Lynch sobre el sector solar cita recientes compras aisladas de silicio a precios “insostenibles de alrededor de 200 dólares el kilo, casi 500% más altos que los pagados en 2004.
El precio promedio del silicio, que se ha duplicado en los últimos veinte meses, podría aumentar 30% en los próximos tres años.
La escasez de polisilicio, material utilizado en la fabricación de chips y células fotovoltaicas para paneles solares, se debe a la fuerte demanda de la industria de los semiconductores, que está en pleno crecimiento, y a la rápida expansión de la energía solar.
Al crecimiento de este sector han contribuido programas solares a gran escala respaldados por gobiernos como los de Alemania y Japón. Los equipos para producir energía solar ya consumen la mitad del polisilicio que se fabrica.
El volumen de la producción global de baterías solares creció 47% en 2005 y parece que durante este año el ritmo se ha acelerado aún más. Según algunos cálculos realizados por expertos en la materia, entre 2007 y 2009 la escasez en la oferta mundial de polisilicio se situará en torno a las 9.000 toneladas anuales, una quinta parte de la capacidad actual.
Jeff Osborne, analista de CIBC World Markets, cree que esta incertidumbre con respecto a la oferta de silicio supone una amenaza para la economía de la energía solar en lo que resta de la década. En su opinión, el crecimiento de la industria como fuente de energía alternativa podría paralizarse.
“Las expectativas de que el problema de escasez puede aliviarse en 2008 son demasiado optimistas. En nuestra opinión, el equilibrio entre oferta y demanda no se alcanzará hasta después de 2010 , añadió Osborne.