Los atentados de este mes en Turquía, los recientes ataques en Arabia Saudita y el alerta que hubo días atrás en Bahrein, recuerdan la amenaza del terrorismo para quienes viajan al exterior.

Esta preocupación quedó de relieve la semana pasada, con la publicación de la edición 2004 del Mapa del Riesgo, un estudio anual sobre seguridad global, para empresas y su personal, de la consultora Control Risks Group (CRG).

CRG dice que la “guerra contra el terror encarada por Estados Unidos y sus aliados, y sobre todo la invasión de Irak, hizo que muchos países sean más inseguros que un año atrás. Lo que en el mundo islámico se percibe como falta de equidad, junto con la pobreza reinante en varias naciones, aumentó los ataques terroristas contra blancos occidentales y la delincuencia callejera.

David Reece, director de Seguridad Corporativa de Time Warner, coincidió con esa visión y dijo que las perspectivas para viajeros y empleados que trabajan en el exterior empeoraron: “La amenaza aumentó tanto cuantitativa (por la cantidad de países afectados), como cualitativamente .

CRG dice también que la mayor vigilancia en aeropuertos y edificios militares o gubernamentales hará que los terroristas ataquen blancos considerados más fáciles, como empresas y turistas. Los riesgos aumentan para las firmas de mayor exposición, por lo que, en zonas peligrosas, su meta debería ser bajar el perfil y reducir la vulnerabilidad.

Asia es tal vez la región más digna de mención en términos de evaluación de riesgo. El crecimiento económico atrae inversión occidental, pero subsisten los puntos vulnerables. CRG cree, por ejemplo, que es probable otro ataque en Indonesia, aunque afirma que, en lo cotidiano, el personal de las firmas en el continente asiático corre menos riesgos que en Latinoamérica.

Entre los países en los que CRG pronostica cambios en materia de seguridad están Rusia y los estados de Asia central. En Moscú, la protección de los blancos del gobierno puede desviar ataques hacia los intereses occidentales.

El estudio indica también que en Europa persistirá la amenaza terrorista, y en la República Sudafricana aumentará el crimen organizado. En cuanto a América, CRG dice que en Canadá crece el temor a un ataque directo o a que se use el país como base para atacar a Estados Unidos. En México, podría disminuir el delito callejero pero aumentará el crimen organizado, mientras en Venezuela la seguridad podría deteriorarse por la incertidumbre política.

Traducción: Graciela Rey