Los proyectores, antes exclusivos para el ámbito corporativo y educativo, son hoy una opción para quienes deseen tener el cine en su casa, y en todos lados. Los últimos modelos de los proyectores son portátiles y livianos, y no necesariamente precisan una computadora para disparar las imágenes.

Así como para comprar otros productos, en proyectores también hay que conocer algunos conceptos clave a la hora de elegir. En primer lugar, el uso que se le va a dar y el ambiente disponible: tanto para el hogar como la oficina, es necesario saber la cantidad de metros cuadrados disponibles de lo que será la sala de proyección, para calcular la capacidad del equipo. Y, además, un reconocimiento del ambiente para adaptar la pantalla o la pared en donde se proyectará la imagen. También es necesario tener en cuenta si es una sala oscura o luminosa, ya que de eso dependerá la cantidad de ANSI lúmenes (luminosidad) del equipo. En segundo lugar, definir cuál será el sistema de sonido e imagen para el equipo. Para un uso profesional, una computadora portátil y un par de parlantes son los requisitos básicos de una presentación; para la casa, serán necesarios un reproductor de DVD o una computadora multimedia y un sistema de audio, o un home theater.

En general, los equipos dirigidos al mercado corporativo son adaptables para el hogar, pero no al contrario. Por eso, es indispensable definir los usos del equipo a comprar.

Otros de los elementos a tener en cuenta son la vida útil de la lámpara, su cuidado y la garantía disponible; la resolución, los conectores (si tiene puerto USB, S-Video, por ejemplo), la configuración y el sistema de sonido, entre otras características. En la actualidad, hay equipos que vienen con funcionalidad para Power Point o DVD incorporada, y ranuras de Memory Stick para disparar fotos desde la tarjeta misma.

Portátil y flexible

La gama de proyectores de la empresa Sony ofrece una gran variedad de alternativas profesionales y una familia de productos para el hogar llamada Cineza. Dentro de esta línea, el modelo VPL-H53 tiene algunos diferenciales para acomodar la pantalla al espacio de un living. Con el sistema "Side Shot 2" es posible ubicar de costado el proyector y acomodar la imagen correctamente en una pared o una pantalla. La distancia de proyección más corta es de 80 pulgadas a dos metros de distancia, y se adapta hasta las 150 pulgadas sin pérdida de resolución, también es posible utilizar la función widescreen (pantalla ancha en inglés) para ver la pantalla completa a modo de cine.

La resolución de este equipo hogareño es de 858 x 484 dpi y su sistema de montaje se adapta al techo o a través de un pie especial. Tiene 1.200 ANSI lúmenes (permite que se lo utilice en ambientes oscuros) y la vida útil de la lámpara es de 2.000 horas (se pueden ver aproximadamente tres películas de tres horas semanales por cuatro años y medio). El proyector tiene entrada para monitor, para RCA y para S-Video, y si bien está dirigido al mercado hogareño, también se puede utilizar para presentaciones multimedia profesionales.

La línea Sony de equipos profesionales ofrece diferentes configuraciones en equipos atractivos y portátiles. Un modelo accesible para empresas es el VPL-EX2, ya que tiene 1.500 ANSI lúmenes (que permite proyección en superficies luminosas) y su capacidad de proyección es más amplia que la hogareña: de 40 a 300 pulgadas. El equipo viene en color blanco, y su valor en la Argentina es de $ 6.999.

Todo en uno

La línea de proyectores hogareños de Hewlett-Packard (HP) es una opción diferente a la de la competencia, ya que ofrece un equipo "todo en uno". El HP ep9010 Instant Cinema Digital Projector es un equipo de aspecto futurista, que incorpora bajo su redonda carcaza un reproductor de DVD y un sistema de sonido con parlantes.

Pensado para el uso hogareño (y dirigido especialmente a quien quiera tener un cine en su casa) está listo para ser usado en cualquier momento y lugar: tiene una manija incorporada y viene con una valija especial con ruedas para transportar sus 10 kilos. Sus conectores son versátiles: tiene entradas para HDTV, TV, DVD, VCR, equipos de juegos, videocámara, computadora y S-video. Su lámpara está preparada para 4.000 horas; y el control remoto tiene backlight y funciona a través de un puerto infrarrojo que permite su manejo a la distancia. El sistema de sonido estéreo 2.1 con subwoofer de 30 W tiene una muy buena calidad de reproducción –también ofrece salida para 5.1– en una sala de mediana a grande, siempre y cuando los espectadores se ubiquen delante del equipo. El tamaño de la imagen se puede ajustar desde las 37 a las 110 pulgadas, en diferentes formatos, incluido el panorámico.

Un equipo similar, pero sin sonido ni DVD incorporado, es el Home Cinema Digital ep7110 de HP, con un valor de $ 6.999.

La gama profesional de HP es más sobria. Se divide en equipos móviles y versátiles, algunos ofrecen docks para adaptar el proyector a una conexión wireless, y otros vienen con Bluetooth incorporado.

Integrado y con doble control

Si bien la familia de proyectores Epson distingue entre uso para el hogar y la oficina, no es necesario relegar ninguna de las necesidades al optar por uno u otro, ya que las funcionalidades de sus equipos son similares.

Uno de los diferenciales de sus proyectores es que no corren peligro de estropearse al sufrir un corte de luz o de cable, gracias a su sistema de baterías integrado. En la mayoría de las otras marcas, será necesario esperar unos minutos antes de desenchufar la fuente.

El Powerlite Home 10 es un pequeño y liviano proyector, con un diseño ideal para apoyar en cualquier lugar del living. Su resolución es de 854 x 480 dpi, y tiene 1.000 ANSI Lúmenes. Su capacidad de proyección es de 30 a 300 pulgadas y su contraste de 700:1. Si bien es necesario conectarle un sistema de audio para disfrutar de una película, las presentaciones se pueden escuchar por su parlante mono de 1W. Las entradas del equipo son para S-video, RCA, PC, controles de audio y video estándar. Por otro lado, el proyector EMP-S1+ está dirigido al profesional, pero también es válido para el hogar. Tiene 1.499 ANSI Lúmenes, proyecta de 60 a 200 pulgadas y funciona tanto frontal como retro proyector. Una particularidad del producto es que incluye dos controles remotos: uno para disparar presentaciones desde la computadora y otro para manejar el equipo directamente. Su valor en la Argentina es de $ 4.999, con una pantalla de 72 pulgadas de regalo.

Epson tiene planeado lanzar, para finales de este mes, un proyector wireless: el Powerlite 737 XGA, un equipo liviano (pesa 1,9 Kg) con tecnología inalámbrica 802.11g y estará a la venta a u$s 2.790.