Un nuevo actor regresa al mercado de la carne en Chile. Se trata de las hamburguesas elaboradas con carne argentina, que desde este mes podrán comercializarse sin problemas en el país, luego de cinco años fuera del mercado. Esto, gracias a la nueva normativa del Servicio Ganadero y Agrícola (SAG) de Chile, que permitió el ingreso de productos con el reconocimiento de país libre de fiebre aftosa, que la Argentina posee desde enero pasado.
Esto se suma a la apertura del mercado chileno a las carnes bovinas argentinas–en agosto de 2004– gracias a lo cual la participación de mercado de la carne nacional experimentó un incremento en torno al 28%, pese a que sigue detrás de la de Brasil, que posee el 59,5% de las importaciones.
El negocio de las hamburguesas en Chile mueve más de 28 millones de dólares anuales, con un total de 7.850 toneladas comercializadas. Las hamburguesas tienen una alta tasa de compra, con 36 unidades al año por hogar.
Quickfood
La argentina Quickfood, que posee la marca Paty, ya tiene planes para Chile. “Con esta medida, esperamos crecer alrededor de 20%, pues nos permitirá ampliar la oferta de productos. Planeamos traer tres tipos nuevos de hamburguesa, además de una nueva marca , señaló Juan Enrique Rosales, gerente General de Quickfood Chile.
Paty nunca dejó el mercado chileno, ya que mientras la carne argentina estuvo fuera del mercado, recurrió a su planta de Colonia, en Uruguay. Durante el último año, las ventas de la empresa en Chile alcanzaron los u$s 3 millones, un alza del 27 por ciento.