A pesar de que los centros de esquí argentinos están bien considerados por los esquiadores internacionales, históricamente siempre tuvieron un punto flojo: la falta de hoteles cinco estrellas en la base de los cerros.

No obstante, el ingreso en masa de turistas extranjeros le hizo cambiar el panorama a los dueños de los complejos. Tal es así que la empresa anglo-malaya Walbrook, propietaria de Las Leñas, está por inaugurar el Virgo Hotel & Spa, un nuevo establecimiento de lujo con 105 habitaciones que está enclavado sobre la misma base del complejo mendocino. Incluso, Enrique Cappozolo, el empresario que tiene la concesión de Chapelco, también tiene en carpeta la construcción de un establecimiento similar al de Las Leñas.

Ahora, la firma Alta Patagonia también se suma. Natalia Lamota, presidente de la empresa que administra el cerro Catedral, explica que ya presentaron un proyecto en el ente regulador provincial-municipal para construir un hotel cinco estrellas. “Si se aprobara rápidamente, podríamos comenzar a levantarlo en octubre de este año , agrega. Por ahora, en la base del cerro sólo conviven alojamientos de montaña, que no alcanzan la categoría cinco estrellas, como el Village Catedral Spa & Resort o el Club del Cerro.

La ejecutiva revela que la inversión para hacer el alojamiento de 9.000 metros cuadrados y 100 habitaciones, que superará los 6 millones de dólares (11,4 millones de pesos), provendrá del aporte de la compañía. “Está previsto que el hotel, que tendrá spa y salón de convenciones, se construya en dos etapas. Las obras totales demandarán dos años , dice Lamota.

Últimas incorporaciones

Por otra parte, en la empresa ya cumplieron con la mitad del plan de inversiones por $ 23 millones que anunciaron el año pasado y que se completará en la próxima temporada invernal. Este será el segundo año que Alta Patagonia controlará todo el cerro Catedral, luego de que el gobierno de Río Negro desalojara a Robles Catedral, que gerenciaba la ladera Sur.

Para este año, la firma sumó seis medios de elevación y llevará a 39 los transportes que estarán disponibles para esquiadores de todos los niveles que disfrutan de las 600 hectáreas del complejo. La telecabina cuádruple Amancay, con capacidad para 2.000 pasajeros por hora, es la estrella de la temporada.