Wall Street se prepara para abrir una semana de vértigo que podría definir el devenir de los mercados bursátiles en los próximos meses.

Empezando por la reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC), pasando por los datos de inflación y terminando con las ventas al por menor, los inversores no tendrán tiempo ni de tomarse un respiro analizando referencias cruciales para la recomposición de carteras, según detalla Sala de Inversión, en su informe semanal en video cedido a Cronista.com

Respecto a la reunión de la Reserva Federal, sin duda el evento más importante de la agenda económica, los expertos no anticipan variación en las tasas de interés, pero apuestan por la implementación de medidas alternativas de flexibilización monetaria como la impresión de dinero para comprar activos a través de conocidos programas de estímulo cuantitativo como el EQ y EQ2, que sumados al programa ’Operación Twist’ rebajaron el rendimiento de los treasuries entre 80 y 120 puntos básicos, abaratando el costo de los préstamos. Por tanto, habrá que estar atentos a las posibles compras de bonos u otras medidas que afecten al balance de la Fed, detalla la periodista Mónica Coronatti desde Nueva York.