Como sucede luego de cada fuerte suba del dólar blue, llegan los operativos y rumores de allanamientos que aplacan la actividad en el mercado, o al menos implican una reorganización de la forma de trabajo en la red de cuevas y casas de cambio de la City porteña.

Eso ocurrió hoy y generó que el mercado paralelo viviera un virtual feriado cambiario.

Volvieron los controles. No se está operando. Hay controles en motos por el microcentro y por la City, quieren meter miedo, dejar un mensaje latente de ‘estamos observando todo”, señaló un operador en diálogo con Cronista.com.

El dólar blue se mantuvo así sin cambios y casi no operado en13,61 pesos, luego de avanzar 20 centavos ayer.

En tanto, el dólar oficial cerró el usual avance de medio centavo a $ 9,10, luego de ganar otro medio centavo ayer. El dólar ahorro se colocó en los $ 10,92 y el dólar turista o tarjeta a $ 12,28.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se colocaba en un 49,56%.

Durante la rueda, el volumen operado fue de u$s 270,020 millones en el segmento contado y u$s 43,4 millones en futuros.

Según fuentes privadas del mercado, en su intervención en la plaza cambiaria el Banco Central (BCRA) se habría alzado con unos u$s 50 millones para reservas.

”Estuvo operando personal de la PSA, Gendarmería y el BCRA en la calle Corrientes, no confían en la Policía Federal”, apuntó un operador que precisó que hoy “barrieron a muchos green, que son los que le compran a los asalariados que quieren hacer ‘puré’, justo en momento en el mercado quiere abastecerse de billetes”.

Pero los controles y aprietes no solo detuvieron el blue: el contado con liquidación cayó a $ 13,03 y el dólar MEP o bolsa, a $ 12,99, luego de coquetear ayer con los $ 14, por encima del propio blue, lo que fue leído por los operadores como una búsqueda creciente del mercado por dolarizarse.

Desde el mercado dicen que el retroceso tendría una explicación: “Hay firmas a las que le cayeron ayer inspecciones que hoy estuvieron vendiendo RO15 -bono en dólares- a lo loco, lo que bajó la presión”.

El economista y candidato a diputado Marco Lavagna consideró que la suba que viene mostrando el dólar blue en las últimas ruedas no va a terminar en “una gran corrida cambiaria”, aunque reconoció que existen “presiones sobre el tipo de cambio porque la realidad económica viene deteriorándose”.