En esta noticia
Hace 28 años, cuando era consultor de Coopers & Lybrand -estudio contable antecesor de Price-, Diego Maffeo jamás hubiese imaginado que el sistema contable que le había vendido a Luis Schvimer, de Visa, se usaría aún hoy.
De hecho, también le vendió el mismo sistema administrativo a Banelco, que años más tarde fue desechado por Schvimer. Sin embargo, el de Visa todavía es utilizado en Prisma, aunque como reemplazante de Schvimer, Maffeo planeó en algún momento cambiar el sistema que él mismo diseñó.
En la Big Blue
De raíces tecnológicas, Maffeo hizo toda su carrera en IBM (llegó a vivir hasta en Dubai) y fue seleccionado como uno de los 300 top líderes mundiales de la Big Blue -junto al argentino Sebastián Mocorrea, que se fue luego a YPF-, por lo que podría haberse quedado hasta su retiro en IBM, pero lo sedujo la idea de comandar Prisma.
En mayo de 2019, cuando Advent tomó el control del 51% de Prisma, Maffeo se marchó de la compañía (lo reemplazó Ricardo Moreno, quien iba a asumir la presidencia del BBVA), y a los dos meses empezó como socio de PriceWaterhouseCoopers, hoy conocida por su siglas de PwC.
Ahora, agradece a Santiago Mignone y los socios de PwC Argentina por la posibilidad que le dieron durante este último año y medio de contribuir al desarrollo del negocio de Advisory, donde se sintió muy a gusto y pudo aportar su experiencia y conocimiento con clientes de diversas industrias y diferente estado de maduración, desde startups hasta empresas de primera línea.
Transformación digital
Maffeo acaba de debutar como vicepresidente de Tecnología y Transformación de Pan American Energy, para trabajar entre otras cosas en el proceso de transformación digital, y de innovación en tecnologías emergentes asociadas a la transición energética que está ocurriendo en la industria.
Acaba de debutar como vicepresidente de Tecnología y Transformación de Pan American Energy, para trabajar entre otras cosas en el proceso de transformación digital, y de innovación en tecnologías emergentes asociadas a la transición energética que está ocurriendo en la industria.
"Tremendo desafío y tremendo equipo al que me sumo con mucha humildad y mucho entusiasmo", dice, en relación a la compañía propiedad del empresario petrolero Alejandro Bulgheroni, que con una fortuna de u$s 3100 millones, es el argentino más rico que figura en el ranking de multimillonarios de Forbes, por encima del CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, y de Paolo Rocca, del Grupo Techint.