Las acciones brasileñas subían hoy, luego de que un inesperado retroceso en el número de pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos reactivara el optimismo entre los inversores acerca de las perspectivas de recuperación en la mayor economía global.
A media rueda, el Bovespa trepaba un 1,3% a 59.217 puntos.
Luego de tres semanas consecutivas de pérdidas, el índice Bovespa era sustentado por la mejora de los mercados externos y podría cerrar la semana con ganancias.
“El Bovespa está intentando recuperar algo de las últimas pérdidas, que dejaran algunos papeles con precios interesantes, motivando a los inversores a volver a las compras”, dijo Fábio Goncalvez, analista de Banrisul Corretora, en Porto Alegre. Los mercados reaccionaban bien al dato semanal de pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos, que mostró un declive inesperado a su menor nivel en más de cuatro años y medio, sugiriendo una mejora en el mercado laboral de ese país.
Además, la rebaja de Standard and Poor’s de la calificación de España aumentó la presión para que el país busque un rescate soberano, paso considerado fundamental para evitar un contagio de la crisis europea.
“La expectativa de un pedido de rescate de España también ayudaba a las bolsas, porque es algo muy esperado por los mercados”, dijo el director de estrategia y productos de Infinity Asset, André Paes, en Curitiba.
En Wall Street, el índice Dow Jones trepaba un 0,30%, mientras que el S&P 500 subía un 0,44%.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza de un 0,8%.
En la escena doméstica, los títulos preferentes de Petrobras subían un 1,49% a 22,45 reales, mientras que las acciones de Vale ganaban un 1,26% a 36,30 reales.
Las acciones de OGX subían un 1,79%, a 5,69 reales.
Los títulos de Gafisa lideraban los avances del índice, con una ganancia de un 5,83% a 4,36 reales. Analistas de JP Morgan elevaron a ‘neutra‘ la recomendación para las acciones de la constructora. El Banco Central redujo el miércoles en la tarde la tasa básica de interés a un 7,25% anual e indicó que el ciclo de reducción de la tasa Selic concluyó. Las acciones de la minera MMX y las de la aerolínea Gol cotizaban con pérdidas de un 2,99% y de un 2,74%, respectivamente.
Según los operadores, los vencimiento de las opciones sobre los papeles del Bovespa el próximo lunes, y sobre el índice el miércoles, podrían sumar alguna volatilidad a la sesión esta tarde.