GMC Valores, la sociedad de bolsa que lidera el ex Citi Eduardo Savastano, compró el 55% de Bibank que tenía Fabio Calcaterra, el primo de Mauricio Macri, quien a su vez se quedará con su Alyc, Aurum Valores. En tanto, José María Sáenz Valiente, que tenía el 10%, pasa a controlar el 45% de la entidad digital, que está valuada entre u$s 30 millones y u$s 33 millones, de acuerdo a fuentes involucradas en el sector que fueron consultadas por este diario. De esta forma, Calcaterra sale de lo que era el ex Banco Interfinanzas para seguir ligado al negocio de la construcción y de la agroindustria. Dicen en los pasillos del piso 24, que los números venían siendo rojos y que se cansó de tener que poner plata de su bolsillo todos los meses, que llegaba hasta u$s 1,5 millón, aunque fuera para inversiones. Ahora, creen que viene la reestructuración, ya que 110 empleados pueden llegar a ser muchos para un banco que pretende hacer una transformación digital y que no tiene sucursales. Por lo pronto, empezaron con los retiros del gerente comercial y de la gerenta de Recursos Humanos. El negocio más importante del banco es su mesa, que maneja su CFO, Ezequiel Starobinsky, más conocido como "Carozo", quien combina su trabajo como gerente de Finanzas con su otra pasión: escribir libros sobre espiritualidad. La mesa concentra el 65% del banco, mientras el otro 35% corresponde a empresas. El año pasado la mesa dio sus frutos, en especial de la mano del negocio del trading. Lo que no tiene es el negocio de tarjetas de individuos, que podría llegar a crecer de la mano de Masventas, la pequeña entidad regional del Norte argentino que había comprado en un 90% Savastano con su socio Sáenz Valiente, con sucursales en Salta y Jujuy. Savastano, que viene de la Banca Privada del Citi, como director de Citigold, la división de Banca Privada del Citi en Argentina, sabe que su core es manejar la plata de los accionistas de las empresas vinculadas en su Aliq y prestarle a las pymes en el banco. "No es Allaria, pero tiene su clientela", dicen en la City sobre GMC Valores, que calculan que hasta maneja más activos que el banco. No por nada fue la Alyc quien compró a la entidad financiera. Cuando eran Interfinanzas, se le cambió el nombre por uno más moderno y tecnológico como Bi Bank, apuntando a convertirse en la primera entidad financiera digital para pymes y emprendedores. Apostaron a invertir en tecnología y en recursos humanos para enfocarse en empresas pymes con formato digital, de la mano de la apertura de cuenta en cinco minutos, 100% online, sin comisiones y con asesoramiento las 24 horas todos los días del año, cuando todavía todo esto no estaba tan de moda como lo fue a partir de la pandemia.