Tras los feriados por Pascuas y los caídos en Malvinas, el dólar blue se ofrecía a $ 8,43. A mediodía, la divisa paralela restaba 11 centavos, ubicándose a $ 8,32. Por su parte, el billete oficial suma un centavo, a $ 5,14 para la venta, en las pantallas de la city porteña.
En términos porcentuales, la diferencia entre dólar formal e informal sigue siendo muy alta, ronda el 60%, considerando como valor de referencia el precio más bajo ofrecido por los arbolitos.
"El mercado sigue expectante a las cuestiones de deuda, con un reducido nivel de negocios y sin la postura reguladora de liquidez desde el Banco Central con compras o ventas de dólares de sus reservas", indicaron fuentes de mercado.
En este marco, el riesgo país de Argentina según el EMBI+ de JPMorgan, que mide la sobretasa de los bonos locales sobre los comparables del Tesoro de Estados Unidos, retrocedía 36 unidades a 1.271 puntos básicos.