Tasas con signo positivo para incentivar el ahorro en pesos y quitar presión al tipo de cambio. Ese es el cambio que se espera en el sector bancario y financiero,.

En el Encuentro de los Líderes que se lleva a cabo en La Rural, organizado por El Cronista, Apertura e Infotechnology, Federico Tomasevich, titular de Puente, habló sobre el panorama que se abre a partir de la asunción del gobierno de Mauricio Macri: “Primero deben presentar un plan, que los tipos de cambio vayan convergiendo y recién entonces se podrá liberar al cepo al dólar , sostuvo.

En un panel en el que estuvieron también Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia, y Fernando Rubin, gerente general de Banco Hipotecario, hubo consenso en que el sistema financiero está sólido, que cuenta con liquidez y que la tecnología es un factor clave –y lo será aún más en el mediano plazo- para la gestión de las entidades y la relación con los clientes.

Pero el tema tasas es lo que se ve como el factor dinamizador en 2016.

“Hay posibilidades de crecer si la tasa real pasar a ser positiva , avizoró Rubin. Y Tomasevich aclaró: “las tasas están ahora por debajo de la inflación y la devaluación, y eso presiona el tipo de cambio .

Según Rubin, la cultura del apego dólar se puede modificar con expectativas y confianza, y generando incentivos para ahorrar en moneda nacional.

En cuanto al futuro del dólar y las medidas que puede tomar el futuro gobierno, Tomasevich aclaró que las estimaciones en realidad apuntan no a una devaluación sino a un “sinceramiento . “El dólar que hoy en realidad pagan las empresas y las personas es de $ 15 , remarcó.

Por su parte, Marangoni llamó a ser “prudentes en esta nueva etapa, y consideró que desde la oposición (en breve dejará su lugar a una figura designada por la nueva gobernación bonaerense) hay que respetar los 100 primeros días que necesita el gobierno para poder poner en marcha sus medidas. Y destacó el rol de la banca pública.

El panel estuvo moderado por el subdirector de El Cronista, Hernán de Goñi, y contó con la participación también del periodista Maximiliano Montenegro.