La tasa interbancaria argentina se disparó hoy más de 240 puntos básicos por un aumento de la demanda de moneda doméstica frente a una menor oferta de dinero atribuida por operadores a la ausencia en el mercado de la mayor entidad financiera del país.

La tasa de los préstamos entre bancos a un día -denominada ‘call money‘- subía a un promedio del 12,15/12,65% anual a las 1630 GMT, desde un 9,75/10,00% de su cierre el viernes.

Los créditos a una semana trepaban al 12,55/13,05%, contra un 10,15/10,40% previo.

"Hay una mayor demanda de dinero desde los bancos privados desde el viernes", dijo un operador bancario y agregó que "el Banco Nación todavía no salió al mercado y eso hace que el costo del dinero se encarezca".

Sin embargo, una fuente del Banco Nación que prefirió no ser identificada dijo que la entidad marcó algunas operaciones a la tasa de ‘repo‘ (pases) del 12,5% y 12,8% a un día de plazo.

La ‘rueda repo‘ es el principal ámbito de negociación de ‘pases‘, en la cual el Banco Central y las entidades financieras, ya sea que operen por cuenta propia o de terceros, realizan ofertas que pueden ser aceptadas o no, de manera que al final del día pueden quedar posturas no cerradas.

El segmento de colocaciones a plazo fijo por montos de importancia promediaba rendimientos del 15% anual.