El boom que vive el mercado asegurador en la Argentina, que en los últimos cinco años duplicó su producción de pólizas, concentra la mayor parte del negocio en sectores bien puntales. Ahora bien, qué es lo que más aseguran los argentinos y por qué.

Según un informe elaborado por la consultora

Abeceb.com

, la porción más grande de la torta aseguradora la absorben las pólizas para automotores, los seguros contra incendio, los combinados familiares o seguros de hogar y los relacionados a riesgo de trabajo.

Por un lado, el documento explica que la plaza automotriz creció “como consecuencia de las mayores ventas de cero kilómetro y una mayor penetración de las compañías de seguro en el mercado de autos”, hechos que derivaron en que en 2010, el 75% de los autos adquiridos fuese asegurado.

En lo que respecta al crecimiento de las pólizas contra incendios y combinados familiares, su alza se justificó en la expansión de personas bancarizadas, “que le aportan a los bancos una plataforma para llegar a ellos con más productos financieros”, señalan desde la consultora.

Por último, “los seguros sobre riesgos de trabajo se desarrollaron gracias a la recuperación del mercado laboral y al incremento de los puestos de trabajos formales”