El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) avanza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), luego de que se intensificaban los combates en Libia y crece el temor entre los inversores sobre un posible corte en el suministro.

El petróleo WTI sube u$s 0,43 o 0,41% respecto al cierre de ayer y se comercializa a u$s 105,45 el barril de 159 litros en el Nymex.

Además, un delegado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) remarcó que el grupo no veía necesidad, actualmente, de celebrar un encuentro de emergencia para discutir un aumento de su producción.

En tanto, Arabia Saudita, principal productor de la OPEP, ya está bombeando más crudo, hasta 9 millones de barriles por día.

“El petróleo “se está negociando en base al temor”, le explicó a Reuters Michael Hewson, analista de CMC Markets.

“Tiene que ver con el miedo a que escalen estos problemas, hay alguna preocupación sobre cómo evolucionará el viernes el Día de Ira de Arabia Saudita”, añadió.

Sostuvo que la preocupación no viene tanto por el abastecimiento sino por la percepción de que si se propaga la inestabilidad en Oriente Medio, podría afectar a Arabia Saudita o a su capacidad de elevar el suministro si surge la necesidad.

En Londres, el petróleo Brent avanzaba 1,6%, hasta los u$s 114,73 por barril, tras dos días de bajas.

Por su parte, en los Estados Unidos, los economistas elevaron sus pronósticos de inflación en ese país a raíz del nuevo repunte de los precios del petróleo.