El Banco Central obtuvo este jueves un saldo casi neutro tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Con un leve saldo a favor de u$s 3 millones, la autoridad monetaria acumuló dos jornadas consecutivas con compras de reservas, en medio de una merma en la demanda para la importación de energía.
Este nuevo saldo a favor lleva a la entidad a recortar el saldo negativo acumulado en el mes a aproximadamente u$s 820 millones. El acumulado del año, en tanto, se mantiene alrededor de los u$s 260 millones en términos negativos.
Los pedidos de compra para la importación de energía significaron este jueves unos u$s 70 millones. Esa cifra representa otro leve descensos en comparación con los más de u$s 100 millones diarios que se venían demandado en las últimas semanas y que ejercían mayor presión a las reservas.
Con el resultado de hoy, por el momento, la autoridad monetaria vuelve a tener un respiro luego de diez jornadas consecutivas en las que tuvo que realizar fuertes ventas de dólares para abastecer a la demanda en la plaza oficial. En esa seguidilla, perdió más de u$s 1200 millones de sus reservas.
En tanto, al cierre de ayer, las reservas brutas se ubicaban en u$s 37.079 millones, por lo que se encuentran en zona de mínimos desde la asunción de Alberto Fernández, aunque el titular del Central, Miguel Pesce, asegura que la situación "no es dramática" y que espera que "se normalice en los próximos meses".