Incluir en tu página miniMínimo horizontalHorizontal verticalVertical Código
El economista Miguel Kiguel afirmó que el dólar “en estos niveles está un poco atrasado y consideró que a futuro la cotización de la divisa debería “seguir bastante a la inflación .
Sin embargo, remarcó que “el mercado de cambios todavía tiene que normalizarse , ya que advirtió que “los importadores no están importando todo lo que podrían y los exportadores tampoco , a lo que se suma que “las cerealeras han vendido dólares antes de la cosecha y no sabemos como van a venir los dólares de esa cosecha .
“El tipo de cambio debería seguir bastante a la inflación, en estos niveles está un poco atrasado. Pero en líneas generales vamos a una normalización del mercado cambiario , analizó.
En diálogo con Radio Mitre, el ex secretario de Finanzas se refirió también al acuerdo que negociadores argentinos buscan sellar en Nueva York con los fondos buitre.
“El panorama está dentro de lo que se esperaba, el Gobieno tiene que tratar de discutir conseguir las mejores condiciones para la Argentina pero no es fácil hacerlo de la noche a la mañana. Tiene que demostrar que tiene voluntad de pago , analizó.
Kiguel consideró que la gestión de Mauricio Macri “está negociando fuerte desde una situación difícil y de debilidad por la herencia que dejó el Gobierno anterior, pero siempre hay margen para hacerlo .
“Sin arreglar la deuda es muy difícil que Argentina logre financiamiento razonable.En la medida que haya financiamiento, el país logra dos objetivos, uno es que el déficit fiscal se financie con bonos y no con el BCRA imprimiendo dinero, algo que es inflacionario , precisó.
Y agregó: “En la medida que esto se arregle vuelven a entrar capitales a tasas favorables, con apetito de invertir en la Argentina, lo que haría crecer la obra pública .
“Si se logra acordar con los buitres va a ayudar a menor inflación y más crecimiento , pronosticó.