En esta noticia
Este viernes por la mañana Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Policía Federal encabezaron nuevos allanamientos en tres cuevas ubicadas en el centro porteño.
Los lugares están vinculados al financista Ivo Rojnica, conocido en el circuito financiero como "El Croata", sobre las que se sospecha que contenían divisas obtenidas en forma ilegal.
Los operativos eran realizados en Esmeralda al 1080, Corrientes al 456 y 345, detallaron.
"Se están llevando a cabo las medidas. No hay detenidos, es sin orden de detención, solo de allanamiento", expresó a los medios de comunicación presentes en microcentro Cristian Guglielminetti, jefe de Investigaciones aduaneras.
Confirmó además que se trata de la búsqueda de pruebas, entre ellas, dólares. "Surge de las tareas que se están realizando a partir de la denuncia", agregó.
Los operativos se suman a los que se realizan desde hace varias semanas en la misma zona. Abarcaron bancos y oficinas de la financiera Nimbus, considerada como la principal "cueva" de la City porteña, y también en los registros de lascámaras de seguridad y registros fílmicos de los bancos ICBC, BBVA, Ciudad, Santander, Macro y Corporativo.
La causa "El Croata": qué se sabe hasta ahora
Rojnica fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos.
Villena resolvió posteriormente enviar la investigación a su par porteño Marcelo Martínez De Giorgi, y el magistrado procesó también con prisión preventiva a otro de los acusados, Federico Pulenta, pero en ambos casos dispuso que se cumpla con arresto domiciliario y tobillera electrónica tras el pago de una fianza de $ 100.000 millones, según la resolución de 389 carillas firmada la noche del miércoles y a la que tuvo acceso Télam.
En una evaluación preliminar, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, había asegurado a principio de mes que el total del dinero incautado en los allanamientos realizados en el marco de la investigación a Rojnica ascendía a "más de US$ 2 millones".
"Esta persona conocida como 'El Croata' tenía el mayorista de cable, que son las operaciones o transferencias al exterior de dólares en negro que se hacen mediante compensaciones", indicó.
Al respecto, señaló que en las oficinas de San Martín 140, donde operaba Nimbus, "tenían un grupo de chat que administraba una persona que trabajaba para él, donde recibía todas las mañanas solicitudes de personas que querían fugar dólares en billetes al exterior".
"A través de tres sociedades que tenían en Hong Kong y cinco sociedades que tenían en Estados Unidos hacían las transferencias compensando operaciones", agregó.