En un contexto económico marcado por la incertidumbre, los CEDEARs se consolidan como una herramienta clave para proteger los ahorros frente a la inflación y la devaluación del peso. Estos certificados permiten invertir en acciones de empresas internacionales desde Argentina, sin necesidad de abrir cuentas en el exterior ni operar en mercados extranjeros.
Los cedears representan acciones de compañías extranjeras que cotizan en la Bolsa local. Al estar ligados al dólar, ofrecen una doble cobertura: frente a la pérdida de valor del peso y frente a la volatilidad del mercado argentino.
Además, permiten diversificar la cartera con activos de empresas globales como Apple, Google, Coca-Cola o Amazon, lo que reduce el riesgo de concentración y mejora el perfil de inversión. Esta posibilidad de acceder a compañías líderes sin salir del país es uno de los factores que más atrae a los ahorristas.
¿Cómo invertir en cedears desde el celular?
Invertir en cedears es más fácil de lo que parece. Aplicaciones como Cocos permiten comprar y vender estos instrumentos de forma intuitiva, consultar cotizaciones en tiempo real y acceder a información clave para tomar decisiones.
Una vez descargada la app, el usuario puede abrir su cuenta, explorar las opciones disponibles y elegir según su perfil de riesgo. Desde tecnológicas hasta firmas de consumo masivo, hay alternativas para todos los gustos.
¿Qué ventajas ofrecen los cedears frente a otros instrumentos?
- Protección frente a la inflación: al estar atados al dólar, resguardan el valor de los ahorros.
- Diversificación global: permiten acceder a empresas líderes sin salir del país.
- Accesibilidad: se pueden operar desde el celular, sin trámites complejos.
- Adaptabilidad: hay opciones para perfiles conservadores y agresivos.
- Liquidez: al cotizar en el mercado local, se pueden comprar y vender fácilmente.
¿Qué tener en cuenta antes de invertir?
Si bien los cedears ofrecen múltiples beneficios, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave antes de invertir. Por ejemplo, el tipo de cambio influye directamente en el rendimiento, ya que estos instrumentos están denominados en dólares. Además, cada cedear tiene una relación específica con la acción original, lo que puede afectar el precio final.
También es recomendable analizar el sector al que pertenece la empresa elegida, su desempeño histórico y las perspectivas futuras. En este sentido, contar con herramientas como Cocos facilita el acceso a información actualizada y confiable.
¿Quiénes pueden invertir en cedears?
Los cedears están disponibles para cualquier persona que tenga una cuenta en una plataforma habilitada para operar en la Bolsa argentina. No se requiere experiencia previa ni grandes montos de dinero.
De hecho, muchos jóvenes están comenzando a invertir en CEDEARs como una forma de resguardar sus ahorros y aprender sobre el mercado financiero.
Cotización del dólar de Cocos hoy
El dólar cotiza a media rueda a $ 1455,41 para la compra y $ 1470,41 para la venta en Cocos.
| Divisa | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar MEP | $ 1455,41 | $ 1470,41 |