En esta noticia
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió este lunes gravar con Ingresos Brutos a las operaciones que concreten los usuarios de billeteras virtuales.
La medida de ARBA alcanza a usuarios de Mercado Pagó, Ualá, Naranja X y otras billeteras inscriptas como Proveedores de Servicios de Pago (PSP) en el Banco Central.
El Gobierno de Axel Kicillof decidió que sea retenido Ingresos Brutos sobre importes en pesos, moneda extranjera -excepto dólares estadounidenses-, valores o instrumentos de poder adquisitivo similar a la moneda de curso legal, que sean acreditados en cuentas de pago administradas por Proveedores de Servicios de Pago (PSP).
El régimen alcanza a contribuyentes, ya sean personas humanas o jurídicas, locales y de Convenio Multilateral. Si bien previamente no se retenía el impuesto en las transferencias de las billeteras, los contribuyentes ya estaban alcanzados por Ingresos Brutos.
Desde ARBA aclararon que no se trata de un nuevo impuesto: "Esta no es la creación de un tributo adicional, sino una disposición que busca ordenar el sistema tributario. La medida se enmarca en la necesidad de armonizar criterios con el resto de las jurisdicciones del país y, al mismo tiempo, garantizar un tratamiento equitativo para todos los medios de pago".
Los Proveedores de Servicios de Pago serán los agentes de recaudación.
"La aplicación del régimen se hará efectiva con relación a las cuentas de pago abiertas a nombre de uno o varios titulares, sean personas humanas o jurídicas, siempre que cualquiera de ellos o todos, revistan o asuman el carácter de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires", reza el decreto.
La vigencia será en dos etapas: 1° de octubre de 2025 para Proveedores de Servicios de Pago que ya se encuentren incluidos en el listado de agentes de recaudación publicado en el sitio oficial de internet de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral y 1° de noviembre de 2025 para los Proveedores de Servicios de Pago que no se encuentren incluidos en el listado de la Comisión Arbitral.
Qué importes no están alcanzados por el impuesto
El Gobierno de Axel Kicillof excluyó del nuevo impuesto a las remuneraciones al personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones y préstamos de cualquier naturaleza.
También dejó afuera a los contraasientos por error; los importes que se acrediten en concepto de intereses devengados con relación al saldo de la propia cuenta; y los importes que se acrediten como consecuencia de las operaciones de exportación de mercaderías.
Además, no están alcanzadas las colocaciones a plazo fijo.