Wall Street decidió ignorar el bloqueo político de Washington, que causó el cierre parcial del gobierno federal estadounidense, de forma que abrió el mes con subas generalizadas y rompió la racha de varios días de descensos.

Algo similar ocurrió en San Pablo con el Bovesa, que también concluyó arriba su jornada.

A pesar del cruce de acusaciones entre republicanos y demócratas sobre quién es responsable y sobre las catastróficas consecuencias que puede tener el cierre que comenzó hoy, los mercados se lo tomaron de forma muy racional.

Por una parte, el Dow Jones de Industriales subió un 0,41 %, por un 0,80 % del selectivo S&P 500, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía claramente más, un 1,23 %, aupado por las ganancias de Amazon y Apple.

El gigante de la manzana mordida subió un 2,35 % después de que el famoso inversor Carl Icahn dijo a través de Twitter que está presionando para que la compañía compre hasta 150.000 millones de dólares de sus propias acciones, lo que disparó el interés por los títulos de la compañía.

Por otra, el principal índice bursátil de Brasil comenzó octubre con números positivos y puso fin a una racha de cinco caídas consecutivas, por un menor nerviosismo de los inversores ante la creencia de que la paralización parcial del Gobierno de Estados Unidos sería temporal.

El Bovespa subió un 1,61 por ciento y cerró en 53.179 puntos. El volumen negociado en la sesión fue de 5.580 millones de reales.

AGENCIAS San Pablo y Nueva York