La soja bajó esta semana en la Bolsa de Chicago por la elevada oferta y la inesperada devaluación china. El viernes la soja cayó 1,5% a u$s 359,45; el maíz avanzó 0,1% a u$s 143,30 y el trigo mejoró 1,6% a u$s 187,86.

“Esta es una semana que los inversores y productores agrícolas quisieran olvidar”, sintetizó un analista. “Las transacciones fueron inestables por la devaluación del yuan, que tornó más caros los productos estadounidenses, y por datos extremadamente desfavorables del departamento de Agricultura de Estados Unidos”, añadió.

En su informe mensual, conocido como Wasde, el departamento de Agricultura marcó rendimientos muy superiores a los esperados para el maíz y la soja en Estados Unidos. Eso lleva a aumentar las previsiones de stocks tras el ciclo de esos productos cuando el mercado esperaba que fueran menores.

Aunque los datos del trigo fueron menos desfavorables, los precios del cereal “sufrieron mucho la caída de los precios del maíz y la soja”, agregó.

Los inversores estarán además pendientes de la evolución de China tras haber sido sorprendidos, como en todos los mercados, por la devaluación del yuan. Esa medida cambiaria de Pekin es percibida como una herramienta para estimular las exportaciones chinas lo cual lleva al mercado estadounidense a tomar recaudos ante una eventual pérdida de socios comerciales.