El dólar blue de los corretas, como denominan en la jerga a los grandes corredores de cambios, se disparó a $ 870, cuando aparecieron las manos amigas para hacerlo bajar a $ 860, justo antes del cierre de la jornada. El precio de $ 843 que aparece en muchos portales es imposible de conseguir, es sólo testimonial.
Por lo tanto, ese tipo de cambio cerró a $ 860, por lo que en las cuevas le agregaban $ 10, y vendían a $ 870 para operaciones a partir de un mínimo de u$s 10.000, y a $ 880 para aquellas desde u$s 3000.
Dólar cueva
Para transacciones de menor monto, el dólar blue es de $ 885, siempre cuando sea en la ciudad de Buenos Aires, porque en Rosario, por ejemplo, las puntas estaban muy abiertas: $ 50 de diferencia entre la compra y la venta, con $ 840 comprador y $ 890 vendedor, con escasez de billetes verdes.
"Estamos corriendo de atrás a los otros dólares", revela un mesadinerista, acerca de la cotización del blue, relegada frente al mayor alza que tuvo su primo hermano, el dólar cripto, que oscila alrededor de los $ 883.
El blue de los corretas, como denominan en la jerga a los grandes corredores de cambios, se disparó de $ 810 a $ 860, cuando aparecieron las manos amigas para hacerlo bajar a $ 845, justo antes del cierre de la jornada.
Dólar cripto
De hecho, hace hincapié en que el dólar cripto, en referencia al USDT, que es la stablecoin que está uno a uno con el dólar, le mete presión al informal, con pesos que abundan por la salida de los plazos fijos.
"El dólar vuela, los bonos se derriten (el Central sólo aparece en alguna parte aislada de la curva) y los depósitos de personas caen desde el mes pasado", revela un banquero.
Comenta el volumen récord operado en el AL30D en T+2, de u$s 85 millones y, pese a la intervención del BCRA, este MEP subsidiado saltó de $ 720 a $ 748, cuando la semana pasada apenas subía de a $ 5 como mucho.
El dólar a través de las Ledes subió de $ 850 a $ 870, mientras que a través de los Cedear pegó un salto de $ 856 a $ 894.
Expectativa
Por lo pronto, el mercado se concentra en lo que puede llegar a pasar este jueves con la cotización de los dólares libres. Para eso, el dato que siempre leen entre líneas es cómo le fue al Banco Central en el MULC, si compró o no dólares.
"BCRA vende u$s 80 millones en el mercado de cambios oficial. Con las ventas de dos días, borra las compras hechas en diez ruedas", detalló Salvador Vitelli, jefe de research de Romano Group.