

El Merval finalizó la rueda con un avance de 2,97%, hasta situarse en las 2.508,71 unidades, luego de que la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos lanzara un nuevo y agresivo programa de estímulo económico, en el que se compromete comprar u$s 40.000 millones en deuda hipotecaria por mes.
Además, la entidad adelantó que seguirá comprando activos hasta que mejore sustancialmente el panorama para el empleo en EE.UU., en línea con lo esperado por los analistas.
Las subas más importantes las experimentan: Galicia (5,39%) Francés (4,28%) y Petrobras Brasil (4,10%).
“El Merval reaccionó en línea con el avance del Bovespa y este, a su vez, a partir de la decisión de la FED de seguir con el salvataje para los bancos americanos a través de una tercera ronda de emisión con compra de hipotecas", explicó Marcelo Trovato, analista de Pronóstico Bursátil, en diálogo con Cronista.com.
“Los papeles que venían con bajas más pronunciadas fueron los que mejor rebotaron”, añadió.
El total negociado en acciones ascendió a $ 66.101.038, con un balance de 51 papeles en alza, 13 en baja y 13 sin registrar cambios en su cotización.
¿Qué pasó con los bonos?
“Los títulos públicos terminaron en terreno positivo, en el orden del 1% en promedio”, consideró Trovato.
Entre los bonos, el Descuento en pesos sumó 0,68%, el PR13 ascendió 1,01%, el Boden 2013 ganó 0,32% y el Boden 2015 creció 0,84%.
Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) trepó 4,42%, el TVPE (en euros) saltó 1,96%, el TVPP (en pesos) se apreció 1,89% y el TVPY (regido por la ley extranjera) escaló 4,42%.
¿Qué pasará mañana?
“Pasadas las 24 horas de análisis a la medida anunciada por la FED, seguramente, los mercados comenzarán a moverse de forma más selectiva", completó el analista de Pronóstico Bursátil.












