El financiamiento de las empresas mediante el mercado de capitales cayó 40% durante el primer semestre, en relación con el mismo lapso de 2011, según informaron desde el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC)

El financiamiento empresarial del primer semestre de 2012 totalizó 2.775 millones de dólares, casi la mitad de los 4.672 millones del mismo período del año anterior.
El 56% del total financiado se explicó por la utilización de Fideicomisos Financieros (FF). Entre enero y junio de 2012, se colocaron 88 FF por 1.559 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2011 se obtuvieron 3.061 millones por la emisión de 99 FF.
El total de FF emitido durante la primera mitad de 2012 fue 49% inferior en la comparación anual.
No obstante, el IAMC aclaró que si se excluyen tres FF de obras de infraestructura -no tan usuales por su tamaño- emitidos en abril de 2011 por 1.245 millones de dólares, la reducción interanual habría sido del 14,2%.
El 80 por ciento de los FF correspondió a aquellos relacionados con el consumo (67,5 por ciento préstamos personales y de consumo, y 12,8 por ciento cupones de tarjetas de crédito).
El tercer rubro correspondió a los FF de obra pública que representaron el 17 por ciento del total, mientras los restantes tipos de FF emitidos fueron de Leasing (1,1 por ciento) y Agrícolas (0,9 por ciento).
Durante el primer semestre, no hubo FF ligados a la financiación de exportaciones PyME.