El dólar oficial hoy lunes 26 de mayo subió 10 pesos y cotizó a $ 1110 para la compra y $ 1160 para la venta en el Banco Nación. De esta forma, la divisa borró la baja acumulada que registró al cierre de la semana pasada.
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubicó en $ 1508 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
Por su parte, el dólar bluehoylunes 26 de mayo cotizó estable a $ 1150 para la compra y $ 1170 para la venta. El paralelo acumula desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril, una caída de $ 205 (cerró el viernes previo a $ 1375).
La brecha entre el informal y el oficial queda en 0,86%. El paralelo cotiza $ 60 por debajo del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Tras el primer desembolso que envió el FMI, las Reservas Internacionales subieron unos u$s 12.000 millones, pasando de u$s 24.305 millones a u$s 36.799 millones, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir.
Ahora, con los últimos movimientos, las arcas de la entidad quedaron en u$s 38.385 millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy lunes 26 de mayo
El dólaroficial hoylunes 26 de mayooperó a $ 1160 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| Entidad | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.110,000 | 1.160,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.125,000 | 1.157,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.114,000 | 1.164,000 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.119,000 | 1.159,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.100,000 | 1.160,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.115,000 | 1.165,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.120,000 | 1.160,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.135,000 | 1.154,000 |
| Banco GGAL SA | 1.120,000 | 1.160,000 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.110,000 | 1.160,000 |
| BANCO MACRO S.A. | 1.090,000 | 1.190,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.110,000 | 1.145,000 |
¿Qué dicen los bancos de las medidas del Gobierno para los dólares del colchón?
Tal como había anticipado, el Gobierno avanza con la normativa necesaria para que los dólares del colchón se vuelquen al mercado. El viernes se publicó el Decreto inicial para el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.
Ahora, los bancos quedaron a la espera de la letra chica, pero ya hubo algunos comentarios y primeras reacciones al anuncio que hicieron del ministro Luis Caputo, y Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA).