El dólar blue se ubicó este martes en $ 178 para la compra y $ 182 para la venta. La cotización paralela se mantiene en esos valores desde el viernes pasado, por lo cual sigue mostrando cierta estabilidad y la brecha respecto al oficial mayorista continúa en casi 87%.
No obstante, a pesar de esta calma que viene exhibiendo últimamente, el billete que opera en el mercado informal se mantiene en los niveles más elevados de las últimas cuatro semanas. Además, se ubica a de $ 3 de alcanzar su precio máximo en lo que va del año, que es de 185 pesos.
En tanto, los dólares financieros volvieron a moderarse sobre el cierre, en otra jornada en la que mostraron importantes subas al interior de la misma, tal como viene sucediendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) cerraron casi sin cambios, alrededor de los $ 169,4.
Por otro lado, el mayorista cerró la rueda en $ 97,45, cinco centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista se mantuvo en $ 102,50 en Banco Nación y en $ 102,76 en el promedio de los bancos. Así, el dólar "solidario" sigue en más de $ 169 en promedio, casi $ 13 por debajo del blue.
Por su parte, el Banco Central (BCRA) adquirió unos u$s 10 millones tras su intervención en el mercado de cambios, en una rueda con un alto volumen operado en la plaza mayorista (u$s 491,5 millones de contado). De este modo, en lo que va del mes la entidad acumula compras por cerca de u$s 360 millones.