El dólar blue subió con fuerza este jueves. Con un repunte de $ 5, el precio del billete en el mercado informal volvió a tocar al umbral de los $ 330 y alcanzó su nivel más alto en los últimos cinco meses, aunque los dólares financieros terminaron la jornada con subas moderadas.

La suba, que según los operadores se da por una mayor demanda que se está observando, se produce aún cuando el Banco Central sigue sumando "dólar soja" y este jueves concretó compras netas por u$s 57 millones por sus intervenciones en el mercado oficial de cambios.

En tanto, el Gobierno espera también que hoy el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe las metas trimestrales acordadas en el nuevo acuerdo crediticio. Tras de ello, el organismo enviaría al país casi u$s 6000 millones, lo que impactaría de forma positiva en la reservas del Banco Central.

Con esta suba de $ 5 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este miércoles a $ 326 para la compra y $ 330 para la venta. A la vez, amplió la brecha a más de 89% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 82% en relación al promedio del minorista.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar registraron nuevas subas, pero en un tono más moderado. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" avanzaron hasta 0,4% para ubicarse por encima de los $ 324 y $ 333, respectivamente.

En cuanto al oficial, el tipo de cambio minorista operó estable en $ 180,50 en las pantallas de Banco Nación y $ 181,36 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró un incremento de 25 centavos para terminar la jornada de este jueves en 174,53 pesos.