En esta noticia

Tras un mes de julio en el que el dólar se disparó como nunca tras la salida del cepo a mediados del pasado mes de abril, los analistas ya advierten la posibilidad de una mayor volatilidad cambiaria en los próximos meses por la cercanía de las elecciones legislativas de octubre.

El caos de tasas tras el desarme de las LEFIs y la incertidumbre política que, en Argentina, siempre lleva a la dolarización cerca de los comicios, fueron dos de los factores determinantes para que el dólar oficial se acercara al techo de la banda -hoy en torno a $ 1450- con un récord de $ 1385.

Sin embargo, para Miguel Kiguel, titular de consultora Econviews, hoy "lo importante no es el número": ahora, la divisa oficial cotiza alrededor de los $ 1340 para la venta, ¿qué puede pasar?

El nuevo escenario del dólar, según Miguel Kiguel

En diálogo con Radio Rivadavia, Miguel Kiguel se refirió a los movimientos del dólar durante el mes de julio y la posterior caída en agosto, y remarcó: "Lo importante no es el número, si no la tendencia y lo importante acá es que el tipo de cambio va a estar estable".

Es que, para el especialista, los argentinos aún deben acostumbrarse a que el dólar puede tener movimientos y entender que esto "es normal" con una macroeconomía más ordenada y en equilibrio fiscal.

"¿Se puede mover [el dólar]? Sí, se puede mover", aseveró. Y se explayó: "Si uno mira lo que pasa en muchos países del mundo, movimientos del 10, 15, 20% del tipo de cambio no son inusuales".

En Argentina, donde la inflación anual hoy ronda el 30% -según sus proyecciones-, "es normal que haya movimientos de esta índole". Acá "lo importante" no es cuánto sube o baja el dólar, si no que "estos movimientos no desestabilizan la economía".

"Esto es lo que nosotros esperamos: movimientos, pero no turbulencias, que es lo normal en cualquier país", remarcó.

Y, aunque asumió que la volatilidad "en Argentina siempre es un poquito más", consideró que hoy "no debería ser un tema como: ‘Uy, se viene todo abajo porque el dólar está subiendo'".