El Banco Central (BCRA) pudo aprovechar este lunes un mayor flujo en los ingresos de dólares por parte del sector del agro en el mercado de cambios, en medio de la temporada alta de las liquidaciones de granos y del repunte de los precios internacionales de la soja y otras materias primas.
La autoridad monetaria obtuvo un saldo a favor de alrededor de de u$s 180 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, de acuerdo con estimaciones privadas. Este monto representa la segunda compra neta más elevada en lo que va del año.
Los operadores del mercado comentan que el resultado de hoy se dio por una gran oferta de divisas. Esto se debe, además de la acumulación habitual en cada inicio de semana, a la necesidad de pesos por parte de las empresas para afrontar compromisos y, en algunos casos, al vencimiento en los plazo de liquidación.
"El complejo agroexportador hizo su aporte para beneficiar la estrategia oficial de recuperar reservas. En un solo día la entidad totalizó compras que superaron el acumulado del mes pasado y abre una expectativa positiva para su objetivo de acumular reservas", destacó Gustavo Quintana, analista de PR Cambios.
El mes pasado, el complejo agroexportador ingresó al mercado de cambios más de u$s 3170 millones, lo que significó un incremento del 6% respecto al monto que liquidó en marzo. Así, las liquidaciones del primer cuatrimestre del año ascendieron a más de u$s 11.097 millones, según datos de las cámaras del sector.
A pesar de estas cifras y de la estacionalidad, durante abril el Central adquirió apenas unos u$s 160 millones con sus intervenciones, lo cual genera cierta preocupación porque la acumulación de reservas es una de las principales metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).