El Banco Central volvió a vender una importante cantidad de dólares de sus reservas para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios, luego de la reciente medida que busca incentivar las liquidaciones de divisas en esa plaza por parte del sector agroexportador.

Fuentes del mercado estiman que la autoridad monetaria cerró la jornada de este miércoles con un saldo negativo de alrededor de u$s 130 millones tras su intervención en la plaza cambiaria, con lo cual las ventas netas acumuladas en el mes superan los u$s 1000 millones.

"El instrumento que lanzó ayer el BCRA para productores de soja se espera que empiece a tener efecto dentro de algunas jornadas, iniciando el proceso de venta que luego se traducirá en la liquidación de divisas en el mercado de cambios", justificaron desde la entidad.

Los operadores del mercado señalaron que, nuevamente, gran parte de las ventas de este miércoles se explicó por la demanda de divisas para la importación de energía y combustibles. Los pedidos de compra por este concepto significaron más de u$s 150 millones, según estimaron.

Los más de u$s 1000 millones en ventas netas en lo que va del mes contrastan con los u$s 900 millones que había comprado durante el mismo período del año pasado. Además, con sólo dos ruedas por delante para finalizar el mes, se mantiene como el julio con el peor resultado de las últimas dos décadas.